Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Producción caprina crece y busca industrializarse

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Economía / Empresarios / Panamá

Panamá

Producción caprina crece y busca industrializarse

Publicado 2024/11/07 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamáAmérica

En todas la provincias hay productores en la actividad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La actividad se concentra en la producción lechera. Cortesía.

La actividad se concentra en la producción lechera. Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fondos para la CSS no saldrán de reforma fiscal

  • 2

    [DESCARGAR] Proyecto que reforma la Ley 51 de 2005, sobre la CSS

  • 3

    Mensaje del presidente José Raúl Mulino en cadena nocional

En los últimos años ha aumentado la producción de especies ovinas y caprinas debido a la demanda por su calidad nutricional.

La población de caprinos es de aproximadamente 12 mil animales, y los ovinos unos 16 mil, de acuerdo a un censo realizado por la Dirección Nacional de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

La institución ha identificado producciones en todo el país, pero principalmente en las provincias de Chiriquí, Los Santos, Panamá Oeste y Darién.

Según Jovany Rodríguez, productor de la región de Calobre en Veraguas y vicepresidente de la Asociación Nacional de Capricultores de Panamá, en los últimos tres años la actividad ha tomado auge y se ha establecido la organización.

Indicó que la actividad se desarrolla de manera aún artesanal y la intención es industrializar los procesamientos de los derivados lácteos.

"Mantenemos conversaciones con las autoridades del Mida, agroindustria y salud, porque la leche de cabra no tiene una legislación propia, se agrega a la parte bovina, lo cual nos causa algún tipo de efecto negativo porque manejamos volúmenes diferentes", explicó.

Las normas de producción bovina requieren una certificación de procesamiento, al funcionar con esta legislación, la actividad caprina requiere el establecimiento de una planta de corte de transformación con altos costos.

"Estamos haciendo con las autoridades algunas gestiones para tratar un termino medio que nos ayude a convertirnos en un agente legal, flexibilizando los términos estructurales, y garantizando siempre la inocuidad, que es intocable, y que siempre cuidamos, para así poder comercializar más ampliamente los productos", detalló.

 

Producción lechera

Comentó que en el país prácticamente no se comercializa con razas cárnicas, la actividad se concentra en la producción lechera. "La leche que manejan los productores oscilan entre 40 y 50 litros diarios a lo sumo, algunos algo más pero son contados".

Rodríguez produce leche y derivados como yogurt de diferentes sabores, dulce de leche, variedad de quesos y jabón. Además lleva una finca agroturística en la cual sus visitantes conocen sobre la actividad, tienen contacto con los cabritos, y participan de talleres de transformación artesanal elaborando quesos, yogures y jabones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señaló que los productos caprinos no han sido parte del hábito de consumo local sin embargo, desde hace algunos años la demanda ha crecido por los beneficios nutricionales que aporta. Así como su bajo contenido de lactosa y rápida digeribilidad.

Manuel Falcón Bustamente, es productor de caprinos en Guararé, Los Santos. Antes ha críado ganado bovino, una tradición familiar desde sus abuelos.

Apuntó a que la cabra para un desarrollo óptimo requiere de lugares secos. "No necesariamente desiertos, pero lugares donde no haya mucha humedad". Mantiene a los animales no confinados, dentro de una cerca amplía para cuidarlos y guarecerlos, con paseos a pastorear.

Su esposa Mercedes, en momentos en que hay una más alta producción de leche, hace yogures artesanales sin preservantes ni aditivos con frutas naturales: nance, guanábana y fresa.

Ventajas de criar caprinos y ovinos son que se requiere poca tierra y una baja inversión inicial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".