MÉXICO
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Said Isaac, Risseth Yangüez y Harry Oglivie participaron en la Residencia ECAMC 2025 en México, fortaleciendo proyectos afrodescendientes como ‘Cuscú’ y ‘Baba’.

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
Los cineastas panameños Said Isaac, Risseth Yangüez y Harry Oglivie participaron en la Residencia ECAMC 2025, una plataforma organizada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) para fortalecer proyectos audiovisuales de comunidades indígenas y afrodescendientes de México y Centroamérica.
Durante una semana de trabajo, del 22 al 28 de junio, en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) de Ciudad de México, los tres cineastas formaron parte de talleres, asesorías y sesiones de mentoría con reconocidos profesionales del cine latinoamericano.
“Cuscú”, dirigido por Risseth Yangüez, recibió apoyo en postproducción, con asesoría en montaje, diseño sonoro y color.
“Baba”, de Harry Oglivie, fue seleccionado en la categoría de producción, con acompañamiento en dirección, fotografía y sonido, incluyendo una clase magistral con la cineasta Ángeles Cruz.
Ambos proyectos son producidos por Said Isaac, desde la productora panameña Mente Pública, y exploran realidades y resistencias de comunidades afrodescendientes en Panamá.
¿Quiénes son los cineastas?
Risseth Yangüez
Cineasta y fotógrafa panameña. Ha trabajado en las películas “Kenke” y “Diciembres”, y fue premiada en Panalandia 2017. Actualmente dirige su primer largometraje documental, “Cuscú”.
Harry Oglivie
Director colonense egresado de la EICTV de Cuba. Ha realizado cortos como “Negro Tambor” y “Zeta”. Su primer largometraje, “Baba”, explora la negritud afrocaribeña desde Colón.
Said Isaac
Productor y gestor cultural. Cofundador de Mente Pública y director del Festival Panalandia. Ha producido “Las Hijas”, “Cuscú”, “Madre” y “Baba”.
Importante
El Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC) es una iniciativa de IMCINE que desde 2019 impulsa proyectos con identidades históricamente excluidas, promoviendo una cinematografía plural y representativa. El programa incluye asesorías, talleres y financiamiento para producción o postproducción.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.