Skip to main content
Trending
Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra
Trending
Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierraPanamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcciónLa Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de EspañaMartinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudios / Juventud / Ninis / Panamá / Trabajo

Panamá

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Actualizado 2025/11/28 09:56:03
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta cifra constituye una alerta sobre la importancia de desarrollar políticas públicas focalizadas que tomen en cuenta la población juvenil.

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

  • 2

    Un herido de bala en confuso incidente en Panamá Oeste

  • 3

    Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

  • 4

    Un Panamá más igualitario necesita generar oportunidades, educar y escoger las carreras que se necesitan

  • 5

    Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

  • 6

    Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Un reciente estudio sobre las condiciones de vida y bienestar en Panamá revela que, en el país, el 36% de los jóvenes entre 18 y 29 años no estudia ni trabaja.

De acuerdo con Sonia de Heckadon, directora de la Fundación Planta de Generación de Energía Social, esta cifra constituye una alerta sobre la importancia de desarrollar políticas públicas focalizadas que tomen en cuenta la población juvenil.

En este sentido, Heckadon subraya la importancia de ayudar a estos jóvenes a culminar los estudios post secundarios porque muchos solo llegan hasta la educación media.

"Necesitamos que ya el país transite a que la población tenga una educación secundaria completa y que los jóvenes puedan insertarse en la educación en programas como los del ITSE", expuso.

Heckadon también señaló que las brechas son acumulativas, lo que implica que, si la persona no tiene educación, este factor incidirá en otros aspectos de su vida futura.

"Si no tengo educación no tengo empleo, buena vida, no tengo jubilación y tendré una vejez difícil", precisó.

Por otro lado, el estudio destaca que el bienestar real depende del acceso a activos esenciales como vivienda digna, servicios básicos continuos, seguridad alimentaria, educación, empleo formal, salud, protección social, redes de apoyo y participación ciudadana.

Además, muestra avances en el desarrollo social y económico del país, destacando la reducción sostenida de la pobreza por ingresos, que pasó de 42% en 1991 a 21.7% en 2023.

En materia de educación, el estudio expuso una cobertura que alcanza al 78% de la población de 4 a 24 años, con una mayor participación femenina (80%), mostrando que las mujeres se han posicionado como mayoría en carreras científicas, técnicas y profesionales, reflejando un progreso importante en capital humano, aunque persisten brechas en posiciones de liderazgo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

La renovación de ese mandato en el Consejo reconoce el papel protagónico de Panamá dentro del sector marítimo. Foto: EFE

Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Gabriel Diez Polack dejó un importante legado. Foto: AN

Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Más de 80 bandas escolares participan del desfile. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono. Foto: Cortesía

Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Enfermeras durante el recorrido. Foto: Eric Montenegro

Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".