Skip to main content
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Naturaleza / Panamá / Smithsonian

Panamá

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Actualizado 2025/07/03 21:31:33
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los renacuajos de ciudad son más pequeños y se desarrollan más rápido porque "los charcos urbanos son más calientes.

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

  • 2

    CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

  • 3

    [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

  • 4

    Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

  • 5

    Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

  • 6

    Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Los renacuajos de la rana 'Túngara' (Engystomops pustulosus) desarrollados en ciudad son más pequeños pero se desarrollan más rápido que los "criados" en el bosque, según descubrieron los científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá (STRI).

Los científicos del STRI compararon el desarrollo de renacuajos de ranas Túngara en condiciones urbanas y de bosque para descubrir que "los renacuajos originarios de la ciudad se desarrollan más rápido que los del bosque" y que los "crecieron en la ciudad eran más pequeños en comparación con los que se desarrollaron" en el campo.

Ese "pequeño tamaño corporal de los renacuajos en entornos urbanos podría ayudar a explicar el hecho de que los machos adultos urbanos de esta especie también son más pequeños", según un comunicado publicado este jueves por STIR.

El estudio, difundido en la revista Journal of Animal Ecology, fue llevado a cabo por los becarios del STRI Andrew Cronin y Judith Smit, el investigador asociado al STRI Wouter Halfwerk y la profesora en el Amsterdam Institute for Life and Environment Jacintha Ellers.

Para ello "recolectaron parejas de ranas (hembras y machos) de charcos en la ciudad y el bosque" que "produjeron nidos de espuma con huevos en el laboratorio". Luego, dividieron cada nido en dos, "la mitad fue colocada en un charco artificial colocado en una zona urbana, y la otra mitad en un charco artificial en el bosque".

Y midieron los renacuajos tras 14 días en los estanques, evaluando "diferentes condiciones ambientales en los charcos, como la calidad del agua y la cantidad de posibles depredadores de renacuajos".

¿Por qué son más pequeños?

Los científicos concluyeron que "los renacuajos de ciudad son más pequeños y se desarrollan más rápido" porque "los charcos urbanos son más calientes y tienen menos depredadores que los del bosque", lo que podría ser una "respuesta" a esas condiciones.

También hallaron que hay una diferencia en el comportamiento: Los renacuajos del bosque "respondían consistentemente de la misma forma", mientras que los "de ambientes urbanos" lo hacían "de manera distinta dependiendo del entorno en el que fueron criados, posiblemente como una adaptación a la mayor variabilidad ambiental en las ciudades".

"Predecir mejor cómo las ciudades impactan a las especies puede ayudarnos a crear medidas de mitigación que reduzcan los efectos negativos de la urbanización", dijo Andrew Cronin, becario de STRI.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Colección Primavera/Verano 2026 del diseñador Rodrigo Basilicati. Foto: EFE / EPA / Yoan Valat

Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

El cuerpo técnico que lidera Hernán 'El Bolillo' Gómez observa los entrenamientos. Foto: EFE

El Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a Panamá

Omar Browne, jugador de Panamá. Foto: FPF

Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE

APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".