Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Arte / Cultura / Panamá / Viajeros

PANAMA

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

Actualizado 2025/07/03 17:04:02
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

‘Las princesas y sus manes, Las Venus de Panamá’, de Aristides Ureña, celebran la memoria prehispánica y la identidad cultural panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Inauguración de la exposición. Foto: MiCultura

Inauguración de la exposición. Foto: MiCultura

Miles de pasajeros podrán ver las esculturas. Foto: MiCultura

Miles de pasajeros podrán ver las esculturas. Foto: MiCultura

Noticias Relacionadas

  • 1

    Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

  • 2

    De 'The Sandman' hasta 'DAN DA DAN': Lo más esperado en Netflix

  • 3

    'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

  • 4

    Sean ‘Diddy’ Combs podría ser condenado a 10 años de prisión

  • 5

    Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’

  • 6

    Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

En el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el maestro Aristides Ureña presenta su exposición “Las princesas y sus manes, Las Venus de Panamá”. Miles de pasajeros podrán admirar esta muestra que exalta la identidad cultural panameña.

La exposición, compuesta por 43 estatuas de arcilla roja, estará abierta hasta el 30 de agosto. Es un proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura (MiCultura) para promover el arte y el turismo.

Ureña explora la memoria prehispánica panameña a través de figuras cerámicas moldeadas con técnicas tradicionales. Estas esculturas, dispuestas en una secuencia ritual, dan la bienvenida a los visitantes.

“Las princesas y sus manes, Las Venus de Panamá” es una ofrenda a la tierra, a las manos que la trabajan y a las voces silenciadas del pasado. La obra busca reconectar con la herencia cultural de Panamá.

Inaugurada el 3 de julio, la exposición nació en 2017 con el objetivo de acercar al público a la milenaria cerámica policromada panameña. Ureña destacó su belleza y riqueza.

El maestro explicó que su trabajo es una búsqueda provocativa de la identidad panameña. A través del arte, proyecta la modernidad sin perder las raíces profundas de la cultura.

La viceministra Arianne Benedetti elogió a Ureña como un estandarte del arte y la cultura panameña. Su obra representa lo que el país es y aspira a ser en el escenario global.

Benedetti enfatizó que la cultura es un derecho humano fundamental. El MiCultura trabaja para que todos los panameños vivan y sientan este derecho.

La exposición en Tocumen es una plataforma para mostrar al mundo la riqueza cultural de Panamá. Ureña, con su arte, fortalece el orgullo nacional y el patrimonio ancestral.

 

“Las princesas y sus manes” invita a reflexionar sobre la identidad y el legado cultural. Es un diálogo entre el pasado y el presente, abierto a todos los que transiten por el aeropuerto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".