PANAMA
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
‘Las princesas y sus manes, Las Venus de Panamá’, de Aristides Ureña, celebran la memoria prehispánica y la identidad cultural panameña.

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Inauguración de la exposición. Foto: MiCultura

Miles de pasajeros podrán ver las esculturas. Foto: MiCultura
Noticias Relacionadas
En el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el maestro Aristides Ureña presenta su exposición “Las princesas y sus manes, Las Venus de Panamá”. Miles de pasajeros podrán admirar esta muestra que exalta la identidad cultural panameña.
La exposición, compuesta por 43 estatuas de arcilla roja, estará abierta hasta el 30 de agosto. Es un proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura (MiCultura) para promover el arte y el turismo.
Ureña explora la memoria prehispánica panameña a través de figuras cerámicas moldeadas con técnicas tradicionales. Estas esculturas, dispuestas en una secuencia ritual, dan la bienvenida a los visitantes.
“Las princesas y sus manes, Las Venus de Panamá” es una ofrenda a la tierra, a las manos que la trabajan y a las voces silenciadas del pasado. La obra busca reconectar con la herencia cultural de Panamá.
Inaugurada el 3 de julio, la exposición nació en 2017 con el objetivo de acercar al público a la milenaria cerámica policromada panameña. Ureña destacó su belleza y riqueza.
El maestro explicó que su trabajo es una búsqueda provocativa de la identidad panameña. A través del arte, proyecta la modernidad sin perder las raíces profundas de la cultura.
La viceministra Arianne Benedetti elogió a Ureña como un estandarte del arte y la cultura panameña. Su obra representa lo que el país es y aspira a ser en el escenario global.
Benedetti enfatizó que la cultura es un derecho humano fundamental. El MiCultura trabaja para que todos los panameños vivan y sientan este derecho.
La exposición en Tocumen es una plataforma para mostrar al mundo la riqueza cultural de Panamá. Ureña, con su arte, fortalece el orgullo nacional y el patrimonio ancestral.
“Las princesas y sus manes” invita a reflexionar sobre la identidad y el legado cultural. Es un diálogo entre el pasado y el presente, abierto a todos los que transiten por el aeropuerto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.