
Biblioteca Nacional: Agenda de febrero
Fanny AriasHabrá promoción literaria, homenaje a figuras centenarias y celebración de la ciencia. La entrada a estas actividades es gratuita.
Habrá promoción literaria, homenaje a figuras centenarias y celebración de la ciencia. La entrada a estas actividades es gratuita.
La artista Patricia Vlieg lanza el proyecto colaborativo 'Panamá, Huellas y Cantos'.
Francisco Rabaneda y Cuervo hizo una gran carrera de modista y creador de perfumes sobre todo en Francia.
En la agenda tienen el concierto de piano a cuatro manos por Luis y Margarita Trotsch, evento que se realizará en el Teatro Nacional.
Aunque por la sociedad externa puede verse desde una óptica negativa, el pueblo originario lucha por mantener vivas sus tradiciones.
En este caminar la cantante ha tenido la oportunidad de compartir sus conocimientos con artistas y esto ha sido una "oportunidad maravillosa."
En la jornada sabatina, Brenda Lau deleitó al público con su potente voz. Este domingo, Osvaldo Ayala cerrará el festival primaveral.
El evento se llevará a cabo el 29 de enero, en el sitio Arqueológico de Panamá Viejo, de 8:30 a.m. a 9:00 p.m.
Lo ideal es colocarse el faldón que no les quede muy largo para evitar pisarlo.
Este evento se realizará del 16 al 21 de enero próximo. Dentro de la agenda también hay eventos gratuitos.
El joven de 21 años, Daniel Batista, empezó a relacionarse con el mundo de la danza cuando apenas tenía siete años.
Desfile de carretas, junta de embarra, bailes típicos, concursos de toque de Mejorana, grito de saloma, confección de cutarras, son algunas de las actividades.
Durante el primer mes del 2023, el 'jazz' y el arte se apoderan de la programación cultural. También habrá talleres. ¡Tome nota!
El presentador de televisión confirmó que en enero regresa al programa de televisión.
Shoshanna Levy, Cristina Ospina y Efraín Gómez iniciaron otra vez la aventura de publicar una nueva versión de este libro lanzado hace ya 15 años.
La obra se presentará los días 26, 27 y 28 de diciembre con funciones a las 7:30 p.m.
Resumir el éxito de Bad Bunny en los logros de este año no llega a describir el fenómeno en que se ha convertido el artista puertorriqueño.
Libros, recortes de periódicos y piezas audiovisuales, son parte de los elementos que se presentan al público.
Wee Yioung Fun S. coordinador de este evento, dijo que el 21 de enero habrá danza de leones, bailes folclóricos y, presentaciones artísticas y otros eventos.
El próximo especáculo será este sábado 17 de diciembre, en el Domo del Parque Omar, a las 7:00 p.m