Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Orit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Educación / Feria del libro / Literatura / Lucy Molinar

PANAMÁ

Orit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'

Actualizado 2025/08/12 12:37:22
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

En la inauguración de la FIL Panamá 2025 la presidenta de Capali, Orit Btest, se refirió a los desafíos estructurales que enfrenta el sistema educativo panameño

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Orit Btest, presidenta de la Cámara Panameña del Libro. Foto: Cortesía / Capali

Orit Btest, presidenta de la Cámara Panameña del Libro. Foto: Cortesía / Capali

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Baby Boom' en el 'Chollywood'

  • 2

    Vianca Quintero: contando historias que resuenan

  • 3

    Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian que se casan

  • 4

    Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

  • 5

    ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

  • 6

    Michelle Kan Cárdenas ganó el certamen Reina China Panamá 2025

En el marco de la inauguración de la vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá), la presidenta de la Cámara Panameña del Libro (Capali), Orit Btesh, recordó que garantizar la educación es un compromiso colectivo e hizo un llamado imperioso, encontrar el camino del diálogo sin sacrificar el aprendizaje ni el futuro de los alumnos.

Preocupada por los desafíos estructurales que enfrenta el sistema educativo panameño, que se agravaron por la interrupción prolongada de huelgas y protestas, aunado a la lenta recuperación tras la virtualidad, Btesh hizo hincapié en que esta crisis necesita del compromiso de todos los actores sociales, políticas públicas que garanticen inversión sostenida, mejoras de infraestructura y planes de recuperación académica. Asimismo, reiteró que el rol de los docentes es y seguirá siendo “irremplazable”.

“(…) Garantizar la educación es una responsabilidad colectiva, pero empieza en el aula. Confiamos en que los compromisos asumidos en la reciente mesa de diálogo se traduzcan en políticas sostenibles que coloquen a la educación en el centro de nuestro desarrollo, no solo como prioridad coyuntural, sino como política de estado”, dijo la presidenta de Capali.

Resaltó que invertir en educación es la única forma de garantizar un Panamá competitivo, justo y solidario y en ese sentido, citó la reciente representación del país en la AIAMA 2025, donde obtuvo siete trofeos, como la prueba de que como nación se puede brillar en cualquier escenario, por lo tanto, insiste en doblar la apuesta a la educación, la ciencia y la innovación.

A juicio de Btesh, hay temas que no pueden seguir esperando, uno de ellos es el embarazo adolescente. “Estamos perdiendo a nuestras niñas. Niñas que dejan los libros por pañales, que abandonan las aulas por una vida que no eligieron”, dijo.

Por lo tanto, “defender la educación es defender su derecho a escribir su propia historia. Y cada historia interrumpida nos empobrece como país. Porque una sociedad que lee no se arrodilla ante la mentira ni el miedo. Piensa, cuestiona, dialoga y transforma”.

Lucy Molinar, ministra de Educación, reconoció que el panorama que pintó la presidenta de Capali es una “triste realidad de nuestro sistema educativo”, pero según la funcionaria, hay una buena noticia es que hay con quién hacerlo mejor y ya han empezado a construir un nuevo currículo y esos cambios de cultura que permitirán escribir un nuevo capítulo en la historia de la educación en el país.

“No se puede pretender cambiar un sistema educativo en cuatro años. Los cambios en la educación toman mucho tiempo”, explicó, por lo tanto, aseguró que se requiere de un esfuerzo conjunto con aliados estratégicos para que los cambios continúen a pesar de que haya un cambio de administración.

Molinar también destacó la participación del ministerio en la FIL Panamá 2025, con stand repartidos por todo el Centro de Convenciones Atlapa, donde se exhiben las obras de los estudiantes que participaron en Festival de Creación de Cuentos 2025 y, además, en el marco del evento se llevará a cabo el Congreso de Docentes que reunirá a más de 600 representantes de todas las regiones educativas.

Por último, Molinar fue la encargada de declarar inaugurada la nueva versión de la FIL Panamá, que tiene como invitado de honor a Marruecos y que rinde homenaje al escritor Mario Vargas Llosa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".