
La ruta que acerca la minería a los panameños
Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmericaCobre Panamá, a través de Cobre Conecta, ha llegado a más de 130 mil personas en menos de un año para abrir una conversación sobre minería responsable.
Cobre Panamá, a través de Cobre Conecta, ha llegado a más de 130 mil personas en menos de un año para abrir una conversación sobre minería responsable.
“Si se logra obtener la cantidad de estudiantes para el próximo año no se cerrará el bachiller, eso es lo que nos han dicho”, señaló la vocera Yoira Saavedra.
El último día de clases será el 29 de noviembre, mientras que los exámenes finales se desarrollarán del 1 al 13 de diciembre.
Unos 900 auxilios económicos otorgados por Bernando Meneses presentaron irregularidades.
En la inauguración de la FIL Panamá 2025 la presidenta de Capali, Orit Btest, se refirió a los desafíos estructurales que enfrenta el sistema educativo panameño
El mandatario señaló que se verá más adelante en el año el término de la reducción presupuestaria.
La medida del cierre fue tomada por la Dirección Regional de Educación de Panamá Oeste, por los casos de alergia que hoy afecta a 30 estudiantes y a docentes.
La arquitecta expresó se encuentran en el proceso de instalación de las conexiones eléctricas.
Con este proyecto se busca reforzar áreas clave como Matemáticas, Física, Química, Biología, Inglés y Español.
Gaitán detalló que este deterioro incluye daños severos en techos con filtraciones, baños en condiciones deplorables, salones con paredes agrietadas.
Añadió que extender el calendario escolar es una "falacia", ya que históricamente nunca se han recuperado los días perdidos por las huelgas.
Para esta edición, se espera beneficiar a más de 3 mil jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de brillar en el escenario y contribuir a sus comunidades.
Los gremios docentes del sector público permanecieron en paro por 80 días.
El Ministerio de Educación dijo los casos que se le siguen a educadores deben seguir su debido curso y no ser objetos de presiones de parte de los docentes.
El objetivo es fortalecer la participación juvenil y ampliar el impacto de los programas de voluntariado.
Esta petición fue formulada por los docentes a la ministra de Educación, el pasado viernes.
Cañizales cuestionó cómo se va a cumplir con los más de 80 días perdidos de clases, sumados a los días no recuperados de años anteriores.
Con fe, esfuerzo y disciplina, Elvira Meléndez pasó de estudiar en una escuela rancho a cursar un doctorado en Canadá.
El Meduca está enfocado en cómo recuperar el aprendizaje más que las notas, por ello, se aliaron con las universidades para hacer que les den un refuerzo.
Los educadores, además de la derogatoria de la ley No. 462, exigen que se les desembolsen los pagos retenidos durante estos 80 días de huelga indefinida.