
Resultados de la prueba ATAL fueron desfavorables
Miriam Lasso | [email protected] | @mlasso12Prueba diagnóstica del 2022, reafirmó la gran deficiencia en lectoescritura y la comprensión lectora que presentan los estudiantes panameños.
Prueba diagnóstica del 2022, reafirmó la gran deficiencia en lectoescritura y la comprensión lectora que presentan los estudiantes panameños.
Panamá está entre los cinco países de la región que sufrieron los períodos de cierre de escuelas más prolongados.
Acudientes participan en algunos sectores con el programa de CON Escuelas y están involucrados tanto con el sector particular como oficial.
El Ministerio de Educación registró en el 2022, un total de 14,851 extranjeros, unos 9,744 en las dependencias oficiales y 5,107 en la dependencia particular.
Entre el 27 de junio y el 1 de julio de 2022, se realizó esta preinscripción para alumnos de preescolar y primer grado.
La transformación del Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena a Universidad Pedagógica causa fricción entre Meduca y la Asamblea Nacional.
El Meduca mencionó algunos logros importantes como la disminución de la deserción escolar, entre otros.
La directora del programa Nivia Roxana Castrellón, dijo que esta actividad ha tomado como eje relevante para los próximos cinco años a la educación.
Incluye la impresión de 3 millones 376 mil 355 libros por un monto aproximado de $4,826,579.76 que corresponde al 2023 y de $5,640,965.19 al 2024.
Las inscripciones comienzan desde este miércoles, 11 de enero, y en cada semana se desarrollará un eje temático, con diversos temas.
El sistema educativo hace mea culpa sobre los resultados académicos del año lectivo 2022, que culmina con cifra preocupantes de fracasos.
Durante los primeros años de vida los pequeños entienden con facilidad los mensajes y pueden reproducirlos.
La iniciativa promueve el conocimiento en planificación financiera, el ahorro, el acceso a la información como base de la toma de decisiones económicas.
Más de 2 mil bachilleres agropecuarios inician el 'Verano Complementario', un plan 90% práctico y 10% teórico; ¿qué peso tiene en el pénsum académico?
La obra beneficiará a unos 1,796 estudiantes del nivel inicial hasta premedia.
El fenómeno más sobresaliente del momento educativo universitario en Panamá ha sido el proceso de re-acreditación de las instituciones universitarias.
Cincuenta mil (50.000) estudiantes reprobados es cónsono con el ranking internacional en el cuál Panamá está, lamentablemente, mal ubicada.
El debate es de gran valor para el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, en que pueden expresar sus ideas y raciocinio.
La dificultad de aprendizaje y malas notas se concentran en los estudiantes de octavo, noveno, décimo y onceavo grado.