Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

Educación

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Educación

Humberto Montero, de Unecep, pide que el Minsa sea el que certifique a las escuelas. Foto de Víctor Arosemena
Panamá

Condiciones de las escuelas choca con el acceso a la educación

Francisco Paz

La comunidad educativa está dividida por el regreso a clases presenciales. Sectores empresariales enarbolan el interés del joven por volver, mientras que grupos de educadores y padres se oponen.

Reparaciones que se realizan en la escuela Sabana Grande, en Pesé, Herrera. Foto: Cortesía de Meduca
Panamá

Regreso a las aulas de clases será el 31 de mayo

Francisco Paz

El retorno es de manera voluntaria para el padre de familia, sin que se requiera el uso del uniforme. La vacunación de docentes y personal administrativo también será 'preferible' para el regreso,

La implementación de las clases semipresenciales será de manera gradual, progresiva, flexible y segura. Foto: Cortesía Meduca
Panamá

Uniforme escolar no será obligatorio en el regreso a clases semipresenciales

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El Decreto Ejecutivo No. 435, que reglamenta el regreso gradual a las clases semipresenciales, comenzará a regir a partir del lunes 31 de mayo de 2021.

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.
Panamá

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

Karol Elizabeth Lara

El director del Ifarhu, Bernardo Meneses, dijo que algunos estudiantes de primer grado recibirán su desembolso en la cédula desde la próxima semana.

El presidente sostuvo una reunión con la ministra de Educación y el titular de Salud para organizar el regreso a las aulas. Foto de cortesía
Panamá

Gobierno busca que 500 escuelas puedan recibir a los estudiantes

Francisco Paz

La vuelta a clases presenciales dependerá, primordialmente, de la vacunación de educadores y administrativos, informó el presidente Laurentino Cortizo, quien adelantó que está por salir el decreto.

Este proyecto nació en el Legislativo, a diferencias de otros que han sido sancionados, los cuales provienen del Ejecutivo. Foto de archivo
Panamá

Decisión sobre proyecto de escuelas particulares se daría la otra semana

Francisco Paz

Otros proyectos aprobados por la Asamblea con posterioridad han sido sancionados, por lo que se está a la expectativa de la decisión del Ejecutivo, la cual a juicio de los padres de familia, sería la sanción.

El pago por cheque se realiza principalmente en las zonas rurales.
Panamá

Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Próximamente el Ifarhu compartirá el calendario para los beneficiarios que cobran por cheque.

La ministra Maruja Gorday de Villalobos estuvo ayer en Hato Chamí conversando con la comunidad educativa sobre conectividad y mejoras a las escuelas del área.
Panamá

Retorno de estudiantes a las aulas estará sujeto a la vacunación de docentes

Francisco Paz

Las autoridades educativas decidieron esperar a que se vacune la mayor cantidad de educadores para emprender el regreso a las escuelas que no será el próximo lunes, como se había dicho antes.

El retorno escalonado empezará en las escuelas con baja matrícula.
Panamá

Meduca: Clases semipresenciales no comenzarán desde el 12 de abril

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El regreso a las aulas dependerá de cómo avance la vacunación de los docentes.

Gremios abogan por un retorno seguro.
Panamá

Gremios magisteriales: 'Gobierno no quiere invertir en dispositivos y por eso quiere que vayamos a las aulas'

Karol Elizabeth Lara

Entre las exigencias de los docentes figura el apoyo con recursos a los estudiantes para las compras de sus útiles y uniformes, además de sus pasajes para transportarse.

El retorno a las aulas será voluntario.
Panamá

¿Qué pasará con los estudiantes que no retornen a las clases semipresenciales?

Karol Elizabeth Lara

Maruja Gorday de Villalobos, jefa del Meduca, aclaró que en algunas zonas del interior comenzarán las clases debido a que reúnen las condiciones y no porque esos niños no importen.

Escuelas en la provincia de Los Santos, como la Belisario Porras, en Las Tablas, ya han sido certificadas como seguras para ser ocupadas. Foto de cortesía
Panamá

Afirman que retorno a escuelas es improvisado y por interés económico

Francisco Paz

El giro de timón del Meduca, con apenas un mes de clases, debió formar parte de una estrategia de país y no por intereses de sectores empresariales, desde la óptica de un docente y un economista.

Docentes exigen que se vacunen a los estudiantes, padres de familia, conductores de colegiales y transportistas.
Panamá

Gremios magisteriales consideran arbitrario e inconsulto anuncio sobre posible inicio de clases semipresenciales el 12 de abril

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Diógenes Sánchez planteó que es una decisión irresponsable, apresurada y sobre todo inconsulta, máxime cuando tenemos estudiantes menores de 16 años que no van a ser vacunados.

La titular del Meduca, Maruja Gorday de Villalobos, explicó que durante las últimas tres semanas ha sostenido reuniones con diferentes sectores, para reiterarles que el proceso será gradual, escalonado y contextualizado.
Panamá

Meduca: Retorno gradual a las escuelas podría comenzar el 12 de abril

Redación| [email protected]| @panamaamerica

La ministra Maruja Gorday de Villalobos dijo que "no se puede permitir que, de darse un tercer repunte, las escuelas sigan a distancia".

Laurentino Cortizo exhortó a las entidades que conforman Conescuelas a trabajar en equipo. Foto cortesía
Panamá

Gobierno Nacional instala Conescuelas, en busca del retorno a las clases semipresenciales

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que un elemento que se suma a la reapertura gradual y segura de las escuelas es que el 11.6% de educadores mayores de 60 años ya han sido vacunados contra la covid-19.

En la actualidad se cuentan con más alternativas para las clases. Foto: Ilustrativa / Pexels
PANAMÁ

Recursos para la enseñanza en línea

Belys Toribio

Es necesario mantener al estudiante implicado.

Las escuelas están totalmente abiertas en casi la mitad de los países del mundo.
Francia

Unesco pide que la educación no sea otra víctima de la pandemia

Paris | EFE | @panamaamerica

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recordó que en 2020 hubo 100 millones de niños más que no tuvieron los conocimientos mínimos de lectura.

 Sitio Arqueológico Panamá Viejo Foto: Ilustrativa / Pixabay
PANAMÁ

Agenda cultural: Entre eventos 'online' y presenciales

Fanny Arias

Para este fin de semana podrán disfrutar de eventos como conversatorios y también dar un recorrido seguro por Panamá Viejo.

El PECE garantiza el aprendizaje integral de 4 mil estudiantes. Foto: Ilustrativa / Pexels
PANAMÁ

Estrategias para el abordaje pedagógico de los estudiantes con alguna discapacidad

Belys Toribio | [email protected] | @BelysToribio

En las primeras semanas de clase el docente evalúa en qué áreas los estudiantes podrían requerir un apoyo adicional y a la vez establece cómo abordará esa deficiencia.

El Ministerio de Educación (Meduca) realizó una reunión virtual de inducción a los nuevos profesores que trabajarán en estos centros.
Panamá

Mil estudiantes de La Joya, La Joyita y Nueva Joya se preparan para nuevo año escolar

Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

González explicó que el Sistema Penitenciario se prepara para recibir aproximadamente mil estudiantes de La Joya, La Joyita y La Nueva Joya, por lo cual se desarrolló la reunión para que los docentes conocieran cuáles son los procedimientos de seguridad de ingreso a los penales.

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • ›

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Cuando Porcell renunció al cargo de procuradora en medio del escándalo de los Varelaleaks, Arroyo dejó su posición de subsecretario general del Ministerio Público para reincorporarse como comisionado a la Policía Nacional.

Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

confabulario

Confabulario

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".