Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Escuela / Meduca / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Publicado 2025/09/15 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los padres consideran que antes de sugerir este tipo de proyectos legislativos se debe hacer una evaluación de su complejidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La iniciativa, según su proponente, Luis Duke, busca que los padres dejen de formar largas filas para conseguir cupos escolares.  Foto: Ilustrativa / Pexels

La iniciativa, según su proponente, Luis Duke, busca que los padres dejen de formar largas filas para conseguir cupos escolares. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

  • 2

    MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

  • 3

    Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

  • 4

    Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

  • 5

    Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

  • 6

    Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Dudosos, así se encuentran los padres de familia luego de que en la Asamblea Nacional de Diputados se aprobara en primer debate una iniciativa que busca digitalizar el proceso de inscripción de los estudiantes en los centros educativos oficiales a nivel nacional, pues consideran que el Ministerio de Educación no tiene la capacidad tecnológica para llevar a cabo dicha tarea.

Karim de Arrocha, fiscal de la Federación de Padres de Familia de Panamá Oeste, no cree que la propuesta vaya a funcionar debido al gran número de personas que ingresarán al sistema durante el periodo de matrículas.

Mencionó que antes de sugerir este tipo de proyectos se debe hacer una evaluación de su complejidad, ya que, no se trata únicamente de inscribir a los estudiantes, sino de presentar una serie de documentos que actualmente se obtienen de manera física.

"Cómo haría el que necesita determinada escuela, cómo haríamos con los documentos, son tantas cosas que se deben atender primero para poder que ese trámite sea digital", dijo a Panamá América.

A los acudientes les preocupa que esta plataforma falle al momento de la inscripción, como sucede actualmente con el Sistema de Información Académica y de Certificación Electrónica (Siace), herramienta utilizada por los docentes para publicar las notas de los estudiantes.

Aunque durante la discusión del proyecto, el secretario del Ministerio de Educación (Meduca), Luis Herrera, solicitó a la Comisión de Educación, Cultura y Transporte la creación de una subcomisión para evaluarlo en profundidad, su petición no fue atendida, por lo que, se espera presenten sus consideraciones ante el pleno.

La iniciativa, según su proponente, Luis Duke, busca que los padres dejen de formar largas filas para conseguir cupos escolares, impulsar la digitalización del sector público, fortalecer la equidad educativa y garantizar mayor seguridad y protección de la información personal de los estudiantes.

'


La ley establece que el proceso de digitalización iniciará con un plan piloto en 10 escuelas escogidas por el Meduca e irá aumentando progresivamente según las condiciones y accesibilidad a internet de cada centro.

La meta de este proyecto de ley es que para el año 2030 todas las escuelas que conforman el sector oficialista cuenten con el sistema de matrícula escolar digital.

A los acudientes les preocupa que esta plataforma falle al momento de la inscripción, como sucede actualmente con el Sistema de Información Académica y de Certificación Electrónica (Siace), herramienta utilizada por los docentes para publicar las notas de los estudiantes.

"Su implementación constituirá un avance significativo en la modernización de la educación pública en Panamá, beneficiando a toda la sociedad y fortaleciendo los pilares de una educación inclusiva y de calidad", afirmó.

La ley establece que el proceso de digitalización iniciará con un plan piloto en 10 escuelas escogidas por el Meduca e irá aumentando progresivamente según las condiciones y accesibilidad a internet de cada centro.

Se ordena también al Meduca publicar en su página web un informe de los avances obtenidos en el sistema de matrícula escolar digital para realizar los ajustes correspondientes.

"El Ministerio de Educación evaluará constantemente el desarrollo y ejecución del plan piloto a fin de lograr los objetivos descritos en la ley", esboza el documento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La meta de este proyecto de ley es que para el año 2030 todas las escuelas que conforman el sector oficialista cuenten con el sistema de matrícula escolar digital.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".