Skip to main content
Trending
Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei
Trending
Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La ruta que acerca la minería a los panameños

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Educación / Mina de cobre / Minería / Panameños

Panamá

La ruta que acerca la minería a los panameños

Actualizado 2025/08/28 12:46:27
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica

Cobre Panamá, a través de Cobre Conecta, ha llegado a más de 130 mil personas en menos de un año para abrir una conversación sobre minería responsable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

  • 2

    Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

  • 3

    Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

  • 4

    Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

  • 5

    Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

  • 6

    Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

La minería suele ser un tema que divide opiniones en Panamá, pero hay un proyecto que está tratando de cambiar esa percepción llevando la conversación directamente a las calles. Se trata de Cobre Conecta, una iniciativa de Cobre Panamá que desde 2024 se ha propuesto recorrer el país para “llevar la mina a las personas” y crear un espacio de encuentro con la conversación que todos los panameños debemos tener.

El tour ha pasado por centros comerciales como Albrook Mall, Los Andes Mall, Westland Mall, Mega Mall y Federal Mall, además de plazas, ferias nacionales, festivales, barrios, escuelas y universidades. También ha llegado a comunidades de difícil acceso en provincias como Darién, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé.

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos, un recorrido virtual 360° que simula estar dentro de la mina y juegos educativos sobre minería responsable. Recientemente, la empresa incorporó en sus tours una maqueta del agua, que explica el proceso de gestión hídrica de la operación y cómo se utilizaba 99.9% de agua de lluvia durante sus operaciones.

La empresa asegura que, a la fecha, han conectado con más de 130,500 personas en todo el país, alcanzando más de 13 mil puntos de activación.

“Estamos haciendo esto porque creemos que el panameño merece tener información clara y de primera mano sobre qué es la minería responsable. Queremos que la gente forme su propia opinión con datos reales y no con rumores”, explicó Maru Gálvez, gerente de Relaciones Públicas de Cobre Panamá.

Según los registros de la iniciativa, al inicio cerca del 70% de las personas que se acercan manifiestan dudas o una percepción neutral sobre la minería. Después de la experiencia y de conversar con los mineros expertos panameños, más del 90% cambia su opinión de manera positiva.

La iniciativa también ha servido para recoger la voz ciudadana. Durante los recorridos se han realizado sondeos sobre qué prioridades deberían atenderse con las regalías mineras si la operación estuviera en marcha. Los resultados reflejan que el 33% de los encuestados prioriza la salud pública y los hospitales, un 27% la educación y becas para jóvenes, un 23% agua potable y servicios básicos, y un 15% la infraestructura vial en el interior del país.

En marzo de este año, la empresa incorporó a la ruta un nuevo recurso digital: CoCo, un avatar virtual disponible en el sitio web www.cobrepanama.com y en las activaciones presenciales. Este asistente responde preguntas sobre minería responsable y busca facilitar el acceso a información clara y directa.

Para algunos ciudadanos, la experiencia resulta reveladora. “Sí apoyo la minería, porque genera empleo y es una fuente de trabajo importante en el país, especialmente para quienes quedaron desempleados. Además, creo que la minería trae muchos beneficios y esperamos un contrato que dé más oportunidades para todos los panameños”, comentó una visitante durante la Rueda de Negocios en Chiriquí, organizada junto con la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de la provincia.

Con estas acciones, Cobre Panamá asegura que su objetivo no es solo mostrar cómo funciona la minería moderna, sino también propiciar una conversación informada con la población. “El panameño quiere conocer más y tener las herramientas para decidir. Esta conversación es necesaria, y por eso estamos presentes en cada rincón del país”, concluyó Gálvez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".