
Generación de empleos, el mayor aporte de la mina
Redacción/[email protected]/@panamaamericaDurante la presentación de un informe se destacó que el 67% de los trabajadores de Cobre Panamá son del interior del país.
Durante la presentación de un informe se destacó que el 67% de los trabajadores de Cobre Panamá son del interior del país.
De acuerdo con Jhonatan Astudillo, quien expuso la relación que tiene Cobre Panamá con el recurso humano, se trata de uno de los hallazgos más interesantes.
Tan solo en 2021, la minera logró un aporte de 4.8% al Producto Interno Bruto (PIB), según el informe presentado por Indesa.
El Gobierno respondió a declaraciones del director ejecutivo de First Quantum Minerals Ltd., y hace revelaciones sobre los desacuerdos en las negociaciones.
Compromisos previos y de salud fueron las excusas de las autoridades del Mici, mientras el ministro de Ambiente pidió más tiempo para contestar las preguntas.
La empresa dijo que están preparados para acordar, y en parte exceder, los objetivos que el Gobierno delineó en enero de 2022.
Las operaciones en Cobre Panamá, la mina a cielo abierto más grande de Centroamérica, continúan con normalidad.
El Gobierno de Panamá presentó un contrato final justo a la empresa canadiense First Quantum Minerals (FQM), dijo Laurentino Cortizo.
¿Por qué se había prometió $375 millones y repentinamente cambió la posición?, es una de las respuestas que esperan del presidente de la República.
Cobre Panamá tiene bastante peso en la economía y es un disparate por parte del Gobierno poner en peligro el sustento de mucha gente.
Este tipo de relación desigual tiene su expresión jurídica - formal no solo en la presencia de la OMC, el FMI y el Banco Mundial, entre otras.
La pérdida de empleo, a raíz del cierre de la Minera Panamá, impactará directamente a las provincias de Colón, Coclé y Panamá.
El escenario ideal hubiese sido que acepten la negociación.
De acuerdo con el Mitradel, la empresa debe asumir el pago de las prestaciones y emolumento de los trabajadores, pero hay dudas por el cese de las operaciones.
Proyectos ambientales, turísticos, sociales y económicos integran la cartera de acciones que ejecuta la empresa minera. ¿Qué pasará con ellos?
Tras la nueva medida, el expresidente Ricardo Martinelli advierte que le hará mucho daño al país suspender operaciones del segundo mayor generador de empleos.
El Estado panameño ordenó el cese de las operaciones comerciales del proyecto Cobre Panamá, pero los trabajadores mantendrán su estatus, asegura el Mitradel.
Cuestionan debilidad institucional del Estado y falta de transparencia en las negociaciones con Minera Panamá sobre el proyecto Cobre Panamá.
La explicación surgió luego de que ayer, el presidente de la República, Laurentino Cortizo ordenó el cierre de las operaciones de la mina.
Minera Panamá S.A y el Gobierno no logran acuerdos en temas de protección legal sobre terminación, estabilidad y arreglos de transición.