Skip to main content
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una nueva oportunidad para una minería más justa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Minería / Opiniones

Panamá

Una nueva oportunidad para una minería más justa

Actualizado 2025/04/24 08:38:14
  • Ing. Helmut De Puy
  •   /  
  • Ciudadano construyendo futuro
  •   /  

"Solo de este modo la explotación de cobre y oro en Donoso podrá convertirse en un motor de desarrollo responsable".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un traslado lleno de contradicciones 

  • 2

    Un llamado a recordar nuestra historia y a enorgullecernos de ser panameños

  • 3

    Independientes: promesas y decepción

  • 4

    El derecho a protestar sin perder el rumbo

  • 5

    Panamá necesita un diálogo estratégico

La decisión de suspender las operaciones de la mina de Donoso, tras la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, que declaró inconstitucional el contrato al violar 25 artículos de la Constitución y desconocer el Acuerdo de Escazú, respondió a las protestas de jóvenes activistas que cuestionaron la legalidad y el impacto ambiental de la concesión. Sin embargo, el hecho de que la explotación permanezca inactiva desencadena un costo de oportunidad significativo para Panamá.

En términos económicos, Minera Panamá aportó en 2022 ingresos por 2 959 millones de dólares y llegó a representar alrededor del 4,5 % del Producto Interno Bruto nacional; su cierre forzoso se tradujo en una reducción estimada de 2 514 millones de dólares en el PIB. Además, la paralización generó pérdidas globales en torno a los 2 000 millones de dólares, al combinar la caída de exportaciones y las protestas que bloquearon rutas clave.

Más allá de las ventas, la mina pagaba anualmente 443 millones de dólares en salarios y contribuía con 200 millones a la Caja de Seguro Social, montos suficientes para cubrir un mes de pensiones; reactivar la operación significaría restituir estos flujos que, de otra forma, deben ser cubiertos con otros recursos públicos. Bajo la ley de regalías vigente (Law 406), el Estado podría recibir además un mínimo de 375 millones anuales, cifra que puede elevarse en función del rendimiento operativo de la faena.

En cuanto al empleo, Minera Panamá generaba miles de puestos directos y decenas de miles indirectos, tanto en Donoso como en el puerto de Río Indio y la terminal de Manzanillo, dinamizando la economía local con contratación de servicios, obra civil e inversiones en infraestructura vial y social. La reapertura podría acompañarse de programas de formación técnica y becas, multiplicando su impacto 'de suelo' y evitando la fuga de talentos.

Es innegable encontrar bases ambientales válidas en las objeciones de los activistas: la sentencia de la CSJ detectó falta de estudios de impacto y omisiones en mecanismos de consulta a las comunidades, vulnerando estándares constitucionales y del Acuerdo de Escazú. No obstante, esas deficiencias pueden subsanarse en un nuevo contrato que garantice estudios actualizados, planes de restauración, auditorías independientes y participación ciudadana efectiva.

Solo de este modo la explotación de cobre y oro en Donoso podrá convertirse en un motor de desarrollo responsable, compatible con nuestros compromisos ambientales y sociales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".