Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una nueva oportunidad para una minería más justa

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Minería / Opiniones

Panamá

Una nueva oportunidad para una minería más justa

Actualizado 2025/04/24 08:38:14
  • Ing. Helmut De Puy
  •   /  
  • Ciudadano construyendo futuro
  •   /  

"Solo de este modo la explotación de cobre y oro en Donoso podrá convertirse en un motor de desarrollo responsable".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un traslado lleno de contradicciones 

  • 2

    Un llamado a recordar nuestra historia y a enorgullecernos de ser panameños

  • 3

    Independientes: promesas y decepción

  • 4

    El derecho a protestar sin perder el rumbo

  • 5

    Panamá necesita un diálogo estratégico

La decisión de suspender las operaciones de la mina de Donoso, tras la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, que declaró inconstitucional el contrato al violar 25 artículos de la Constitución y desconocer el Acuerdo de Escazú, respondió a las protestas de jóvenes activistas que cuestionaron la legalidad y el impacto ambiental de la concesión. Sin embargo, el hecho de que la explotación permanezca inactiva desencadena un costo de oportunidad significativo para Panamá.

En términos económicos, Minera Panamá aportó en 2022 ingresos por 2 959 millones de dólares y llegó a representar alrededor del 4,5 % del Producto Interno Bruto nacional; su cierre forzoso se tradujo en una reducción estimada de 2 514 millones de dólares en el PIB. Además, la paralización generó pérdidas globales en torno a los 2 000 millones de dólares, al combinar la caída de exportaciones y las protestas que bloquearon rutas clave.

Más allá de las ventas, la mina pagaba anualmente 443 millones de dólares en salarios y contribuía con 200 millones a la Caja de Seguro Social, montos suficientes para cubrir un mes de pensiones; reactivar la operación significaría restituir estos flujos que, de otra forma, deben ser cubiertos con otros recursos públicos. Bajo la ley de regalías vigente (Law 406), el Estado podría recibir además un mínimo de 375 millones anuales, cifra que puede elevarse en función del rendimiento operativo de la faena.

En cuanto al empleo, Minera Panamá generaba miles de puestos directos y decenas de miles indirectos, tanto en Donoso como en el puerto de Río Indio y la terminal de Manzanillo, dinamizando la economía local con contratación de servicios, obra civil e inversiones en infraestructura vial y social. La reapertura podría acompañarse de programas de formación técnica y becas, multiplicando su impacto 'de suelo' y evitando la fuga de talentos.

Es innegable encontrar bases ambientales válidas en las objeciones de los activistas: la sentencia de la CSJ detectó falta de estudios de impacto y omisiones en mecanismos de consulta a las comunidades, vulnerando estándares constitucionales y del Acuerdo de Escazú. No obstante, esas deficiencias pueden subsanarse en un nuevo contrato que garantice estudios actualizados, planes de restauración, auditorías independientes y participación ciudadana efectiva.

Solo de este modo la explotación de cobre y oro en Donoso podrá convertirse en un motor de desarrollo responsable, compatible con nuestros compromisos ambientales y sociales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".