Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio: "No hacer nada en el tema de la mina no es una opción"

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / First Quantum Minerals / Mina de cobre

Panamá

Cámara de Comercio: "No hacer nada en el tema de la mina no es una opción"

Actualizado 2025/04/23 10:38:25
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Consideran que "todo el cobre que está ahí sigue siendo panameño", por lo tanto, "Panamá debe recibir lo que le corresponde".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Energía renovable aún posee grandes perspectivas de mercado para crecer; expertos lo analizarán en congreso

  • 2

    Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

  • 3

    Supervisan con éxito pruebas de Generadora Gatún

  • 4

    Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

  • 5

    MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

  • 6

    Mina de cobre: comunidades cercanas buscan ser escuchadas

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) se refirió esta semana al cese de operaciones desde noviembre de 2023 de la mina de Cobre Panamá, ubicada en Donoso, provincia de Colón, asegurando que "no hacer nada en el tema de la mina no es una opción".

Durante su intervención en la toma de posesión de la junta directiva 2025-2026 de la CCIAP, Juan Alberto Arias Strunz, presidente de la CCIAP 2024-2025, recordó que cerca de 47 mil personas, entre trabajadores directos e indirectos, no tienen trabajo por la suspensión de los trabajos en la mina.

"Eso duele en el corazón, porque en la Cámara estamos obsesionados con el empleo. El trabajo dignifica, genera bienestar, reactiva la economía y representa desarrollo para los ciudadanos y por ende para nuestro país; es lo que nosotros debemos y queremos hacer", expresó Arias Strunz, quien dejó claro que no se trata de imponer ideas, pues si la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió un fallo sobre el contrato que daba vida a los trabajos en la zona, la Cámara es respetuosa del mismo, pero consideran que "todo el cobre que está ahí sigue siendo panameño", por lo tanto, "Panamá debe recibir lo que le corresponde bajo un marco legal claro y ponerlo al servicio de todos los panameños".

A juicio de Arias, es positivo saber que ya se encuentra en marcha una auditoría, que debe medir el impacto ambiental y socioeconómico para tomar una decisión basada en "hechos y no en percepciones". 

Tanto ha sido el impacto en la zona, que recientemente, los más de 400 proveedores de la mina de Cobre Panamá, provenientes de todo el país y de los distritos de La Pintada, Donoso y Omar Torrijos, fundaron oficialmente la Asociación de Proveedores de la Industria Minera Panameña (Apimpa), con el propósito de representar y apoyar a los proveedores del sector minero, promoviendo la cooperación, la transparencia y el desarrollo sostenible.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".