Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Coclesito espera respuesta: comunidades vecinas a la mina alzan su voz

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Mina de cobre / Minería

Panamá

Coclesito espera respuesta: comunidades vecinas a la mina alzan su voz

Actualizado 2025/06/02 15:40:12
  • Por Abel Oliveros, gerente general/Talentos Humanos. Coclesito, Distrito Omar Torrijos Herrera

Los proveedores locales enfrentan una situación crítica. Muchos emprendimientos que nacieron al calor del auge económico minero hoy están paralizados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consejos oportunos

  • 2

    Trajinando Panamá como destino turístico

  • 3

    Por qué triunfamos en Latinoamérica

  • 4

    Entre la huelga y el futuro de Bocas

  • 5

    El riesgo de la profanación del proceso de diálogo social

Han pasado más de tres meses desde que el presidente de la República, José Raúl Mulino, prometió visitar a las comunidades vecinas al proyecto minero en Donoso, particularmente a Coclesito. Desde entonces, solo ha habido silencio, y con él, una espera cada vez más difícil de sostener. La esperanza, sin embargo, se mantiene viva entre los moradores, proveedores y familias que ven en la reactivación de la mina no solo una oportunidad, sino una necesidad urgente para subsistir.

Antes y después de esa declaración presidencial, diversas voces comunitarias han intentado, de forma respetuosa y pacífica, establecer un canal de diálogo directo con el mandatario. Hasta ahora, ese acercamiento no ha sido posible. Mientras tanto, el tiempo avanza y con él, la incertidumbre y el deterioro económico de nuestras comunidades.

Los proveedores locales enfrentan una situación crítica. Muchos emprendimientos que nacieron al calor del auge económico minero hoy están paralizados. No hay inversión, no hay empleo formal, y los sueños de cientos de familias están en pausa. Nos preocupa profundamente que, a pesar de los esfuerzos de la empresa minera, que decidió suspender los arbitrajes internacionales, un gesto que consideramos de buena fe, el gobierno no haya respondido con la apertura de un diálogo real.

Entendemos que el país enfrenta desafíos complejos. Uno de ellos ha sido la polémica en torno al reciente Memorando de Entendimiento entre Panamá y Estados Unidos, que ha generado confusión en la opinión pública y ha sido aprovechado por ciertos grupos para desviar la atención de temas urgentes como el desempleo en nuestras comunidades. También está el tema de la reforma a la Caja del Seguro Social, una necesidad impostergable que ha sido bloqueada por gremios y sindicatos que, en lugar de buscar soluciones, han politizado el tema y estancado el país. Y no menos preocupante es cómo estos mismos sectores han comenzado a usar el tema del proyecto del embalse del Río Indio como una bandera más, sumándolo a una agenda que pareciera estar diseñada para frenar el desarrollo de Panamá.

Nosotros, los que vivimos cerca de la mina, no somos un dato en una estadística. Somos quienes vimos cómo, después de décadas de olvido, una empresa privada puso en el radar a nuestras comunidades. Gracias al proyecto minero, por primera vez la vía principal que conecta a Coclesito -una calle que antes era prácticamente intransitable- se convirtió en una vía que nos conecta, que salva vidas, que abre acceso a oportunidades. Vimos llegar apoyos sociales, programas de formación, empleos dignos y, con el nuevo contrato que se había establecido -y que luego fue extinto-, teníamos la esperanza de que finalmente el desarrollo llegaría de manera sostenida.

La empresa apenas comenzaba operaciones bajo el nuevo marco legal. Hoy esa esperanza se encuentra detenida. Pero no está muerta. Queremos que se reabra una negociación seria, transparente y responsable, donde los principales actores seamos quienes realmente vivimos al lado del proyecto. No pedimos privilegios, pedimos justicia. No pedimos imposiciones, pedimos participación.

Respetamos a quienes piensan distinto. Pero con igual firmeza exigimos respeto hacia nuestra realidad. La lucha por el bienestar de nuestras familias no es ideológica, es humana. Queremos que se reactive la mina porque hemos vivido sus beneficios y creemos que su operación, con los debidos controles, representa una oportunidad de desarrollo para todo el país.

Señor presidente, lo seguimos esperando en Coclesito. Su palabra tiene valor, y nuestras comunidades necesitan ser escuchadas. No somos parte del problema, somos parte de la solución país que quiere levantarse. Escúchenos, señor presidente. La oportunidad está en sus manos.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".