Skip to main content
Trending
Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de TocumenAvanza construcción de puentes y carreteras en Darién
Trending
Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de TocumenAvanza construcción de puentes y carreteras en Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Comunidades vecinas a la mina proponen modelo de contratación local

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Mina de cobre

Panamá

Comunidades vecinas a la mina proponen modelo de contratación local

Actualizado 2025/05/28 19:43:14
  • Presentado por Cobre Panamá

La actividad contó con la participación activa de líderes y residentes de los corregimientos de La Pintada, Omar Torrijos y Donoso, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

  • 2

    Una nueva oportunidad para una minería más justa

  • 3

    Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

  • 4

    La minería, un tema que divide a una Centroamérica rica en minerales y biodiversidad

En un ambiente de diálogo y esperanza, decenas de representantes comunitarios de las áreas aledañas al proyecto minero se dieron cita en la Casa Comunal de Coclesito, distrito Omar Torrijos Herrera, para participar en un taller organizado junto al equipo de Recursos Humanos de la mina. El objetivo: construir de manera conjunta una propuesta de contratación local más inclusiva y representativa.

La actividad contó con la participación activa de líderes y residentes de los corregimientos de La Pintada, Omar Torrijos y Donoso, así como de autoridades locales, entre ellas la vicealcaldesa del distrito Omar Torrijos, Jessica Valderrama, y la Honorable Alcaldesa Ina Rodríguez, quien representa al distrito de La Pintada. La presencia de estas figuras reforzó la importancia del encuentro y el respaldo de las comunidades al proyecto minero.

Durante la jornada, los asistentes fueron divididos en grupos de trabajo donde compartieron ideas, discutieron criterios de selección y plantearon mecanismos que garanticen una mayor participación de mano de obra comunitaria cuando se reactive el proyecto.

"Nosotros queremos trabajar. Sabemos que la mina ha sido fuente de empleo formal, y por eso hoy proponemos cómo podemos mejorar el proceso de selección, para que los que vivimos aquí tengamos prioridad", expresó una de las participantes del taller.

El equipo de Recursos Humanos escuchó atentamente cada propuesta, tomando nota de lassugerencias y reafirmando su compromiso con la inclusión comunitaria. Se destacaron temas como la transparencia en los procesos, el acceso equitativo a las oportunidades, y la necesidad de fortalecer las capacitaciones técnicas para los residentes locales.

 

 

A pesar del cierre temporal del proyecto, las comunidades mantienen la esperanza firme de que la mina vuelva a operar, y con ello se reactive la economía local, se generen empleos dignos y se fortalezca el tejido social.

 

 

"Esta reunión demuestra que seguimos creyendo. Aquí estamos, unidos, proponiendo soluciones y esperando que nuestras voces sean tomadas en cuenta. El empleo es la mejor herramienta para combatir la pobreza", concluyó otro de los líderes comunitarios presentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

El taller finalizó con el compromiso de realizar más encuentros como este, asegurando que la comunidad sea parte activa del proceso de reactivación, no solo como beneficiaria, sino como protagonista. El optimismo fue la nota predominante en la jornada: todos coinciden en que la reactivación de la mina es clave para el desarrollo sostenible de la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sede del Idaan. Foto: Cortesía.

Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen

El puente sobre el río Chucunaque. Cortesía

Avanza construcción de puentes y carreteras en Darién

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".