Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”
Trending
Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesColegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Cobre Panamá / Educación / Mina de cobre / Niños

Panamá

Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Publicado 2025/09/04 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Gracias a los recursos generados por la exportación de concentrado de cobre, el programa beneficia a miles de estudiantes y familias en Colón y Coclé.

Escuela Feliz de Cobre Panamá demuestra que los ingresos de la minería responsable se transforman en alimentación diaria. Cortesía

Escuela Feliz de Cobre Panamá demuestra que los ingresos de la minería responsable se transforman en alimentación diaria. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

  • 2

    Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

  • 3

    Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

  • 4

    Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

  • 5

    Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

  • 6

    Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

El programa Escuela Feliz, impulsado por Cobre Panamá, nació para enfrentar un reto concreto: garantizar que niños de comunidades con mayores limitaciones tengan acceso a una alimentación nutritiva que apoye su rendimiento escolar

Este proyecto es posible gracias a los recursos que genera la exportación del concentrado de cobre, mostrando de manera clara cómo la minería responsable puede traducirse en beneficios reales y tangibles para las comunidades panameñas.

Hoy, los resultados son visibles. El programa alcanza 43 escuelas en Colón y Coclé, con más de 86 mil libras de alimentos distribuidos, incluyendo 25,567 libras de arroz, 15,304 libras de legumbres y 45,148 libras de proteína, beneficiando directamente a miles de estudiantes y sus familias.

Escuelas como Las Lajas y El Valle de Santa María se han incorporado al programa, mientras que comunidades como La Honda y la Junta Local de Cermeño también han recibido donaciones de alimentos. De esta manera, el impacto del proyecto se extiende más allá de las aulas, alcanzando a hogares y organizaciones locales, y reforzando el bienestar de las familias.

"Con Escuela Feliz, no solo garantizamos la alimentación escolar, sino que apoyamos directamente el aprendizaje, la asistencia y la salud de miles de niños en nuestras comunidades. Este es un ejemplo de cómo los aportes de la minería responsable se traducen en bienestar y oportunidades", destacó Maru Gálvez, Gerente de Relaciones Públicas de Cobre Panamá.

Gracias a su acogida y resultados, el programa continuará expandiéndose, priorizando a las escuelas con mayores necesidades. Escuela Feliz de Cobre Panamá demuestra que los ingresos de la minería responsable no se quedan en cifras: se transforman en alimentación diaria, en mejores condiciones para aprender y en la esperanza de un futuro más digno para miles de familias panameñas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".