Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Educación

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Educación

El preacuerdo contempla eliminar la semana de receso académico. Foto: Meduca
Panamá

Clases se extenderían hasta el 30 de diciembre; graduaciones y nivelaciones serían en enero

Karol Elizabeth Lara

Las bases docentes deben aprobar el acuerdo de recuperación de clases. La respuesta se conocería este lunes.

Felipa Ruiz, una orgullosa coclesana de 104 años que aprendió a leer y escribir con la ayuda de su nieta. Foto: Cortesía
Panamá

Felipa Ruiz a sus 104 años aprendió a leer y escribir tras un siglo de vivir en condición de iletrada

Redacción/ [email protected]/ @panamamerica

Felipa logró cursar hasta tercer grado, pero lo poco que aprendió lo olvidó. A muy temprana edad reemplazó los cuadernos y los textos escolares por herramientas agrícolas, que la alejaron de la magia de la enseñanza que nace en las aulas de clases.

Recorrido del expresidente Ricardo Martinelli al centro educativo. Foto: Cortesía
Panamá

Ricardo Martinelli visita centro educativo técnico de IIASA Caterpilar

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Este centro, que abrió sus puertas en el año 2013, cuenta con modernas instalaciones: aulas, laboratorios y taller para potenciar la formación de los estudiantes.

Con el acuerdo logrado el viernes, el presupuesto del Meduca tendría que ser ajustado para el próximo año. Foto: Cortesía Asoprof
Panamá

Acuerdo de terminación de huelga en el sector educativo será discutido este sábado en Penonomé

Francisco Paz

Hubo humo blanco en las negociaciones y se acordó llegar al 6% destinado a la educación dentro del presupuesto general del Estado en dos años, comenzando en 2023, que sería de 5.5%.

6% del PIB, tema central de la mesa del diálogo. Foto: Cortesía
Panamá

Alianzas y Gobierno discuten el 6% del PIB para educación; Meduca apela a un retorno a partir del lunes

Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

El 6% del Producto Interno Bruto (PIB) sobre el presupuesto del sector educación y el finiquito de paro, son los temas que estarán sobre la mesa, confirmó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobo.

La educación de jóvenes y adultos se ofrece a la población mayor de 15 años que no ha tenido la oportunidad de recibir la enseñanza. Foto: Cortesía Meduca
Panamá

Jóvenes y adultos podrán terminar sus estudios en 16 nuevos centros educativos

Redacción/nacion,[email protected]/@panamaamerica

Se autorizó la creación de 16 nuevas escuelas con programas de educación primaria, premedia y media de jóvenes y adultos, en que los facilitadores laboran ad honorem.

El presidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía
Panamá

Laurentino Cortizo pide a los docentes que regresen a las aulas de clases

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El mandatario manifestó que los niños y jóvenes requieren estar en el salón de clases, estudiando, aprendiendo y compartiendo con sus compañeros.

Panamá

Con feria de educación e información de empleo buscan mejorar oportunidades en Panamá Oeste

Mellibeth González

Instituciones regionales, universidades y el Municipio de La Chorrera se sumaron a la actividad, organizada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Luis Sánchez dijo que no pensó que el movimiento que comenzó en Veraguas tuviera el alcance actual. Foto: KL
Panamá

Luis Sánchez pide a la Confederación de Padres de Familia dejar de seguirle el juego al gobierno

Karol Elizabeth Lara

Sánchez recalcó que se mantendrán firmes como un roble en su lucha por lograr los puntos propuestos en la mesa única de diálogo.

A nivel nacional, los niños con mayor debilidades  en cuando lecto escritura son los estudiantes de regiones comarcales. Foto: Cortesía
Panamá

Meduca encara a una generación con lagunas profundas en los aprendizaje; ¿quién tiene la culpa?

Miriam Lasso

El informe "Niñez fuera de la escuela y en riesgo de abandono escolar 2022" del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señala que unos 44,700 niños, niñas y adolescentes, así como 56,000 jóvenes de 18 a 20 quedaron fueran del sistema educativo entre el 2019 y 2020.

¿Por qué no utilizan el FECE? Foto: Archivos
Panamá

¿Por qué hay $76.6 millones en saldo del FECE?; directores de planteles advierten burocracia

Miriam Lasso

La Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) advierten nudos en el proceso para hacer efectivo el beneficio e invertir en las necesidades de los planteles.

Las vacunas de Moderna contra covid-19 aún no se aplican en el país. Foto: EFE
Panamá

Vacuna pediátrica de Moderna es más económica que la de Pfizer, pero igual de segura

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El ministro Luis Francisco Sucre dijo que todavía no hay un contrato firmado para la compra de estas vacunas, destinadas a niños de 6 meses a 5 años.

Se posponen todas las actividades deportivas y culturales hasta recibir instrucción superior. Foto: Archivo
Panamá

Andeop lamenta que se pospongan las actividades deportivas y culturales en los centros educativos

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Según el gremio, durante la pandemia los estudiantes fueron víctimas de la misma contención, recordando que ya dieron su gota de sacrificio.

Panamá fue marcada por la deserción escolar y la reactivación tardía de las clases presenciales. Cortesía/Meduca
Panamá

Urgente mitigar la crisis de aprendizaje tras la covid-19

Redacción | [email protected] | @PanamaAmerica

Cuatro de cada cinco niños en América Latina y el Caribe no podrán comprender un texto simple, según informe del Banco Mundial-UNICEF,.

Los estudiantes han estado por años sin participar de actividades culturales de manera presencial. Foto: Archivo
Panamá

Cancelación de actividades deportivas y culturales por parte de Meduca es antipedagógico

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Según el Ministerio de Educación, los eventos se cancelan por contención del gasto público.

Los desafíos de exclusión educativa, mostraban mayor proporción en las comarcas indígenas. Foto:Cortesía
Panamá

Meduca apuesta a la transformación digital para revertir la mayor crisis educativa de la historia

Miriam Lasso

Comunidad educativa establece hoja de ruta que favorezca la implementación de la Ley 294 (6 de abril de 2022): “Lineamientos generales para las Políticas públicas educativas dirigidas a la transformación Digital de la Educación”.

América Latina  ya perdió más de diez años de avances en términos de aprendizaje. Foto: Meduca
Panamá

Pérdidas de aprendizaje les costarían a los estudiantes una reducción de ingresos del 12%

Karol Elizabeth Lara

El informe también prevé que cuatro de cada cinco alumnos de sexto grado en América Latina y el Caribe no alcancen el nivel mínimo de comprensión lectora.

En el último trimestre del año estaría operativa la Libreta Digital, según la AIG. Foto ilustrativa
Panamá

Asociación de Profesores: Libreta Digital podría provocar despidos en el sector educativo

Francisco Paz

Según el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego, secretarias de planteles educativos, que son las encargadas de las funciones que vendrán insertadas en la libreta digital estarían en riesgo de perder sus trabajos.

El sistema tendrá una modalidad para que pueda ser utilizado por educadores en área de difícil acceso. Foto ilustrativa
Panamá

Libreta Digital para sector educativo oficial tendrá un costo de 300 mil dólares

Francisco Paz

La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) realizó la contratación directa de la empresa Edupan para la implementación del proyecto, que constará de seis componentes.

Presidentes de la región reunidos en la Cumbre de Las Américas.
Estados Unidos

Los presidentes de Panamá y Chile hablan de comercio, agro y educación

Los Ángeles | EFE | @panamaamerica

Cortizo propuso a su par chileno recuperar la idea de crear un centro de distribución de alimentos en la ribera del Canal de Panamá con la colaboración y experiencia exportadora de Chile, informó el Gobierno panameño.

Páginas

  • « primera
  • ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ›

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".