
Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente
Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmericaSe presume que los diputados de este colectivo estarían presidiendo la mayoría de las comisiones permanentes.
Se presume que los diputados de este colectivo estarían presidiendo la mayoría de las comisiones permanentes.
La postura del Ministerio de Educación obedece a una sola cosa, a la necesidad de devolver el sistema educativo y ponerlo al servicio de la educación.
Entre los logros señalados por el gremio empresarial destacan el reordenamiento de las finanzas públicas y pasos hacia una mayor disciplina fiscal.
Los educadores solicitan al Gobierno realizar el pago de los salarios retenidos durante los meses de huelga.
Según el Meduca, las clases en todo el país se han ido recuperando progresivamente.
Con esta nueva oferta formativa, Inadeh continúa su misión de transformar vidas y fortalecer el talento humano que impulsa el desarrollo del país.
'No puede haber empresas exitosas en sociedades fracasadas', dijo la vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón.
El estudio de la Unesco evaluó a los estudiantes de tercer y sexto grado.
Hay más de 10,000 personas se han acercado tanto a las sedes regionales como a las oficinas del Meduca para actualizar su estatus.
El decreto ejecutivo permite aplicar un proceso especial de nombramiento por tiempo transitorio hasta el 31 de diciembre.
El Meduca apeló nuevamente a los docentes para que regresen a sus puestos de trabajo, aclarando que, al hacerlo, no deben presentar ninguna documentación.
Un total de 107 docentes de los 175 que conforman la planta docente se han mantenido en sus puestos de trabajo.
Irania Jiménez, madre de uno de los estudiantes, manifestó su profunda preocupación por el futuro académico de su hijo.
Meduca informó que junto con la Contraloría está corrigiendo las proformas de trabajo y normalizando el pago a los docentes que siguieron laborando.
Este lunes se analizará la posibilidad de reemplazar a los 15,000 docentes que se mantienen en huelga desde hace dos meses.
Se informó que el acceso al campus Octavio Méndez Pereira será controlado de forma exclusiva desde la entrada por Facultad de Arquitectura.
La fundación Tu Carrera efectuará la primera versión de este evento, que brindará herramientas claras a jóvenes que se preparan para elegir su carrera superior
Representantes empresariales señalan que las nuevas tendencias requieren que los estudiantes se preparen en tecnología, inteligencia artificial, y turismo.
La primera etapa del proyecto se definirán los perfiles de egreso y las competencias que debe tener un estudiante que sale del duodécimo grado y de la premedia.
Las autoridades de Educación esperan que los docentes vuelvan a sus puestos de trabajo el próximo 23 de junio que comienza el segundo trimestre.