Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Educación / Finanzas

Honduras

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Actualizado 2025/07/01 20:38:50
  • Tegucigalpa / EFE / @panamaamerica

'No puede haber empresas exitosas en sociedades fracasadas', dijo la vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

  • 2

    Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias Madrid en Chame por investigación en curso

  • 3

    Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en Panamá

  • 4

    Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

  • 5

    ¿Seremos capaces de cambiar?

  • 6

    Investigan suspensión abrupta del servicio de limpieza en el hospital “Chicho” Fábrega

El sistema financiero en Centroamérica debe fortalecer la educación financiera, ampliar el acceso a productos y servicios financieros, y adoptar la sostenibilidad como una herramienta clave para el desarrollo regional, afirmó este martes la vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón.

"Este trabajo no lo podemos hacer solos; es necesario generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad como una medida para desarrollar los países donde operamos. No puede haber empresas exitosas en sociedades fracasadas”, subrayó Simón en declaraciones a EFE.

Destacó que la sostenibilidad “es el camino que estamos persiguiendo para lograr el bienestar de las personas y de las organizaciones, y así generar valor en los países donde tenemos presencia”.

Las declaraciones fueron brindadas durante la presentación de la Memoria de Sostenibilidad 2024 de Ficohsa, en la que la ejecutiva reconoció que el sistema financiero enfrenta "muchos retos". Entre ellos destacan la baja inclusión bancaria y la necesidad de fomentar el emprendimiento como motor del desarrollo económico regional.

En el caso de Honduras, señaló que el 60 % de la población aún no tiene acceso a servicios financieros. No obstante, aseguró que Ficohsa trabaja de manera constante para ampliar su cobertura y llegar a comunidades apartadas donde aún existe una demanda insatisfecha de productos financieros.

Impulso al emprendimiento femenino

Simón explicó que el grupo está innovando con nuevos instrumentos para facilitar la inclusión financiera, y reiteró la importancia de apoyar el emprendimiento, especialmente el liderado por mujeres, al considerarlo un elemento esencial del desarrollo económico.

Uno de los programas emblemáticos de la institución, Mujeres Adelante, tiene como objetivo empoderar a mujeres emprendedoras para que se conviertan en motores de desarrollo en sus hogares y comunidades.

“Hoy muchas mujeres son un recurso fundamental en sus hogares, y creemos que es importante apoyarlas para que puedan llegar lejos", afirmó.

Ficohsa ha capacitado a más de 3.400 mujeres, logrando un crecimiento del 13 % en clientas nuevas, y consolidó una alianza con la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) y Citi por 250 millones de dólares para fortalecer las pequeñas y medianas empresas (pymes) lideradas por mujeres.

Simón también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la educación financiera en la región. Esto con el propósito de que las personas comprendan los beneficios y características de los productos financieros.

Una banca comprometida con el futuro

En el mismo sentido, el vicepresidente de Grupo Ficohsa, Luis Atala, dijo que la sostenibilidad "no es una declaración; es una forma de actuar y de hacer negocios de forma responsable".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En Ficohsa creemos que una banca comprometida con su entorno es un método de transformación. Por eso, trabajamos con visión de largo plazo y bajo estándares internacionales, y con una profunda convicción integra", subrayó Atala.

Los resultados publicados en la memoria "son el reflejo de una estrategia coherente y de un propósito firme: contribuir con el bienestar de nuestra gente", indicó Atala.

Durante el último año, Ficohsa pagó más de 72 millones de dólares en impuestos e invirtió más de 23 millones de dólares —entre 2021 y 2024— en programas sociales.

Fundado en 1994, el Grupo Ficohsa opera en Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos, y cuenta con una plantilla de más de 7.000 colaboradores, de los cuales el 59 % son mujeres.

La Memoria de Sostenibilidad 2024 resume el compromiso de Ficohsa con la región, destacando “el impacto transformador de un trabajo guiado por el propósito y el compromiso con el bienestar de las personas y el futuro" de Centroamérica. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".