Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amparo / Corte Suprema de Justicia / Docente / Huelga / Salarios

Panamá

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Actualizado 2025/08/22 20:15:59
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aseguran que seguirán luchando por recuperar los salarios de los días de manifestaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

  • 2

    Con inversión de 20 millones de dólares, Maersk abre un nuevo centro logístico en Panamá

  • 3

    Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

  • 4

    Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

  • 5

    Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

  • 6

    ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Los docentes insistirán en reclamar los salarios de los días en los que no dictaron clases, luego de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia no admitió un amparo de garantías constitucionales promovido por la Asociación de Maestros Gremialistas de la República de Panamá (Asomogrerp).

El profesor Alberto Díaz advirtió que, una vez corregida la acción, la presentarán de nuevo ante la corte.

"Nosotros vamos a buscar la resolución para volver a presentar el recurso porque estamos convencidos de que a los educadores de este país nos secuestraron los salarios", expuso el dirigente.

Díaz aseguró que no se trata de un revés, además dijo que continuarán luchando por los pagos.

"A los que hoy día aplauden este edicto, esto no quiere decir que hemos fracasado vamos a seguir a favor de los educadores de este país", comentó.

Por su parte la no admisión del amparo lleva la firma de los magistrados Ariadne Maribel García Angulo, Juan Francisco Castillo Canto, Ángela Russo de Cedeño, Eugenio Urrutia Parrilla, Olmedo Arrocha Osorio, Cecilio Cedalise Riquelme, María Cristina Chen Stanziola, Miriam Yadira Cheng Rosas y Maribel Cornejo Batista.

“El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, no admite la Acción de Amparo de Garantías Constitucionales interpuesta contra la orden de Retención de Salarios de los Educadores a nivel nacional del 12 de mayo de 2025, emitida por el Ministerio de Educación", reza el documento.

Un importante grupo de docentes no asistió a las aulas por más de dos meses, en rechazo a la ley de reformas de la Caja de Seguro Social. Frente a ello el Ejecutivo adoptó la medida de no pagar.

"El que no trabaja no cobra", fue la consigna del presidente José Raúl Mulino y la ministra Lucy Molinar, debido a que decenas de estudiantes resultaron afectados por la intransigencia de los docentes y perdieron gran parte del primer trimestre.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".