Skip to main content
Trending
El Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundialEn Vacamonte recuperan medicamentos hurtados en una farmacia, hay una mujer detenida
Trending
El Supremo suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe UnidoNepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárcelesCanal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundialEn Vacamonte recuperan medicamentos hurtados en una farmacia, hay una mujer detenida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Corte Suprema de Justicia

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo
Panamá

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los educadores mantenían un paro de más de dos meses en rechazo a la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS).

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo
Panamá

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El fallo establece que la Asamblea Nacional actuó dentro de sus competencias constitucionales al aprobar la norma.

María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte.  Foto: Cortesía
Panamá

María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

La DGCP, previamente, había cancelado dicha licitación aduciendo que la empresa contratada no contaba con trayectoria comprobada.

El artículo 22 de la ley electoral equipara a los magistrados del TE con los de la CSJ.
Panamá

Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Redacción / Nación / @PanamaAmerica

La decisión de los Magistrados ha generado un rechazo descomunal de la población ante el momento de austeridad que vive el país.

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía
Panamá

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Aseguran que seguirán luchando por recuperar los salarios de los días de manifestaciones.

Al final de este año saldrán dos magistrados escogidos por Juan Carlos Varela (2014-2019). Foto: Cortesía
Panamá

Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Francisco Paz

Afirman que el escenario económico no es el propicio para jubilarse con su último salario, pero no renuncian a su facultad para aplicarlo en otra ocasión.

María Eugenia López, presidente de la CSJ
Panamá

Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La CSJ tuvo la habilidad de unir a un país en contra de una decisión que tenía como objetivo que los jueces y Magistrados se retiraran con su último salario.

Elías Solís es una persona reconocido a nivel público, porque es el presidente de la Cruz Roja de Panamá. Ahora será magistrado del TAT. Internet
Panamá

Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Francisco Paz

Elías Solís afirmó que a pesar que la ley les permite equipararse el salario lo que devengará es suficiente.

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto Cortesía
Panamá

Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

Solicitaron a la Procuraduría de la Administración, reactivar de manera “urgente” el Pacto de Estado por la Justicia para que evalúe esta decisión.

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo
Panamá

Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Aunque la medida fue suspendida, Arjona consideró que se trató de una respuesta a medias tintas.

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía
Panamá

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

Cabe destacar que, aunque el pleno suspendió parcialmente este beneficio para los magistrados, su decisión aún no ha sido publicada en Gaceta Oficial.

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

El Órgano Judicial subrayó que se trata de un error humano debido al cambio de año, reconocido por escrito por la empresa proveedora. 

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo
Panamá

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

De acuerdo con Burillo, con esta decisión quedan atrás, "11 años de persecución y pesadilla".

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo
Panamá

Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los miembros de la junta directiva se manifestaron ante situaciones que consideran comprometen la confianza ciudadana en las instituciones fundamentales.

José Raúl Mulino, presidente de la República.
Panamá

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Fariza Gordón

Mulino indicó que no comparte está decisión, y no con la intención de generar conflictos, sino porque considera que el momento no es oportuno.  

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía
Panamá

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

La suspensión parcial del decreto No. 470 que crea un fondo de compensación de retiro para jueces y magistrados de la sigue generando críticas.

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo
Panamá

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

El Contralor Flores reaccionó a la decisión de la CSJ de suspender la compensación de retiro para los magistrados que integran ese pleno.

Corte Suprema de Justicia.
Panamá

Pleno extraordinario de la Corte Suprema se reúne para analizar tema de jubilaciones especiales

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte,  se ha limitado a anunciar que se realizará una conferencia de prensa para explicar el tema.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE
Panamá

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Se creó un fondo de compensación que les garantiza a los magistrados una jubilación con el 100% de su salario.

Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados.
Panamá

Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

A juicio de Araúz, la población siente una desconexión con los magistrados, ya que en estos altos cargos pareciese ser que están por encima de la ley.

Pages

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".