Skip to main content
Trending
Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeEntre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiadoKylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza
Trending
Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeEntre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiadoKylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cepadem / Corte Suprema de Justicia / Décimo tercer mes / Pago / Panamá

Panamá

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Actualizado 2025/08/27 15:26:33
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El fallo establece que la Asamblea Nacional actuó dentro de sus competencias constitucionales al aprobar la norma.

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

  • 2

    Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

  • 3

    Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

  • 4

    ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

  • 5

    Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

  • 6

    Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró que el proyecto de Ley N.° 727 de 2021, que ordena el pago de intereses por mora como derecho derivado de la retención de la segunda partida del décimo tercer mes entre los años 1972 y 1983, no es inexequible, es decir, que es válido y legalmente aplicable.

El fallo, fechado el 25 de agosto de 2025 y notificado mediante el Edicto N.° 1063 publicado este miércoles 27 de agosto por la Secretaría General de la CSJ, establece que la Asamblea Nacional actuó dentro de sus competencias constitucionales al aprobar la norma.

La decisión responde a la objeción de inexequibilidad presentada en diciembre de 2022 por el entonces presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien sostenía que la Asamblea irrumpía en la jurisdicción contencioso-administrativa del Órgano Judicial al imponer el reconocimiento del pago de intereses por mora de dicho beneficio.

Cortizo fundamentó su objeción en que el Estado ya había reconocido la devolución de la segunda partida del XIII mes retenida en ese periodo mediante la Ley N.° 17 de 1983 y la Ley N.° 15 de 2017. Sin embargo, el proyecto aprobado por el Legislativo buscaba que se reconociera, además, el pago de los intereses generados entre 1984 y 2017, cuando los trabajadores aún no habían recibido este beneficio.

En un fallo de 53 páginas, los magistrados concluyeron que la Asamblea actuó dentro de sus atribuciones constitucionales y, en aplicación del principio de justicia social, procuró que servidores públicos y trabajadores del sector privado puedan hacer efectivo su derecho al cobro de la totalidad de los intereses acumulados. Dicho pago se concretará a través de un certificado negociable, redimible según la programación establecida.

La decisión tuvo como ponente a la magistrada Miriam Yadira Cheng Rosas y contó con el salvamento de voto del magistrado Cecilio Cedalice Riquelme.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Los Marineros festejan su triunfo ante los Azulejos. Foto: EFE

Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".