
CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaEl fallo establece que la Asamblea Nacional actuó dentro de sus competencias constitucionales al aprobar la norma.
El fallo establece que la Asamblea Nacional actuó dentro de sus competencias constitucionales al aprobar la norma.
Ley 438 establece tres pagos anuales: 50 dólares en abril, 50 dólares en agosto y 40 dólares en diciembre.
Se espera que el pago se haga efectivo entre mañana martes y el miércoles.
La ley No. 438 establece que los jubilados y pensionados del país recibirán, de manera permanente, 3 bonos, a lo largo del año.
Este es uno de los puntos que serán visto con antelación antes que inicie el proceso electoral para 2029.
Aclaró que quienes no formaron parte de estas manifestaciones recibirán su pago completo.
Poner la casa en orden también depende del devenir de la investigación que se realiza sobre los auxilios económicos.
El próximo año se va a pagar este monto por dos razones: un incremento de la deuda, cuyos detalles de uso desconoce, y el aumento en la tasa de interés.
Algunos de los exempleados de la bananera han expresado su inconformidad y aseguran que los montos entregados son muy bajos y no reflejan los años de servicio.
Esta petición fue formulada por los docentes a la ministra de Educación, el pasado viernes.
Antes del inicio de la campaña, la deuda pendiente ascendía a $59,450,806.91, indicó la ATTT.
El Partido Realizando Metas (RM), a través de redes sociales, dio a entender que el monto del supuesto “maletinazo” fue de $150,000.
Mulino dijo, que su administración no intervendrá debido a que ese es un tema entre la empresa y el Sitraibana, además no hay intensión de pagarle a Chiquita.
Los exfuncionarios aseguran que han enviado notas sobre este tema a varias entidades sin recibir respuesta concreta sobre el desembolso.
El Cerdem fue creado mediante la Ley 40 del 11 de junio de 2013 para saldar las partidas del décimo tercer mes de los años 1989,1990 y 1991.
Desde el día siguiente al pago, muchos trabajadores no ha podido cobrar sus cheques.
El Ifarhu planea pagar el primer Pase-U de 2025 a finales de mayo, pese a su complicada situación financiera por deudas acumuladas.
Los empleados públicos decretaron un paro de labores para exigir que el pago de sus quincenas se efectúe a través del sistema ACH.
Desde el pasado mes de marzo, las planillas 001 y 002, están siendo auditadas de manera especial.
Se cancelaron $3.4 millones en indemnizaciones a productores de maíz, arroz y otros rubros.