
Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaDesde el día siguiente al pago, muchos trabajadores no ha podido cobrar sus cheques.
Desde el día siguiente al pago, muchos trabajadores no ha podido cobrar sus cheques.
El Ifarhu planea pagar el primer Pase-U de 2025 a finales de mayo, pese a su complicada situación financiera por deudas acumuladas.
Los empleados públicos decretaron un paro de labores para exigir que el pago de sus quincenas se efectúe a través del sistema ACH.
Desde el pasado mes de marzo, las planillas 001 y 002, están siendo auditadas de manera especial.
Se cancelaron $3.4 millones en indemnizaciones a productores de maíz, arroz y otros rubros.
La institución manejaba tradicionalmente 40,000 beneficiarios por año. Sin embargo, en 2024, la cifra se duplicó, otorgando 87,000 beneficios solo en concursos.
Dicha multa es por los delitos contra el orden económico (blanqueo de capitales) y contra la administración pública (corrupción).
El mandatario hizo un llamado a la ciudadanía para que no caiga en este tipo de estafas
El pago se hará a todos los beneficiarios que fueron excluidos en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Se elaboró un Crédito Adicional que fue aprobado por el Consejo de Gabinete, el cual será sustentado ante la Asamblea Nacional el próximo martes.
Para el próximo año, más de un 60 % de las empresas pretende realizar un pequeño ajuste salarial.
La pasada administración a cargo de Bernando Meneses e Ileana Molo dejó adeudos que ascienden a $170 millones de dólares.
La convocatoria, que se realizará a nivel nacional, permitirá hacer arreglos con el 10% de abono a la deuda.
Dicho pago se hace a través del Ministerio de Educación (Meduca), en coordinación logística con el Ifarhu.
Las investigaciones sobre este caso comenzaron en el año 2023.
El Ministerio de Educación presentará ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley para que los préstamos y becas se otorguen por necesidad y mérito.
El informe mide tres variables fundamentales: acceso, uso y calidad percibida de los instrumentos e instituciones financieras.
La institución destinará un total de $20 millones para cubrir los pagos pendientes de diversos programas.
Esta aprobación incluye traslados de partida por un total de $ 1,108,340.00.
Hubo dinero para contratar y aumentar salarios de manera descomunal de enero a mayo, pero no se reservaron las partidas para pagarle a los docentes.