Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cívica / Corte Suprema de Justicia / Magistrados / Órgano Judicial / Panamá

Panamá

Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Actualizado 2025/08/14 16:46:56
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los miembros de la junta directiva se manifestaron ante situaciones que consideran comprometen la confianza ciudadana en las instituciones fundamentales.

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

  • 2

    Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

  • 3

    Confabulario

  • 4

    Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

  • 5

    Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

  • 6

    Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

La Comisión Nacional Pro-Valores Cívicos y Morales de Panamá expresó su profunda preocupación por las recientes articulaciones del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en materia de compensaciones especiales por retiro.

A través de un comunicado, los miembros de la junta directiva de esta organización se manifestaron ante situaciones que consideran comprometen la confianza ciudadana en las instituciones fundamentales.

La organización expresó que el Acuerdo N°407 del 18 de julio de 2024, que establece un fondo de compensación por retiro para jueces y magistrados, representó una decisión que contraviene los principios básicos de equidad, transparencia y responsabilidad fiscal que debe caracterizar a toda gestión pública. 

Añaden que más grave aún resultó el contexto de celeridad y complejidad social en que esta medida se adoptó a pocos meses de un anterior auto aumento salarial sustancial, tristemente evidenciando una desconexión alarmante con la realidad nacional por parte de quienes tienen la responsabilidad de impartir justicia, funcionarios que deben servir con honor e integridad. 

“Los jueces no dirigen ejércitos ni controlan presupuestos; su autoridad emana exclusivamente de la legitimidad que les otorga la fe ciudadana en su competencia, independencia e integridad”, señala el comunicado. 

La Comisión Nacional Pro-Valores Cívicos y Morales de Panamá sostuvo además que cuando los magistrados utilizan su posición para otorgarse beneficios económicos extraordinarios, socavan  esa confianza que constituye el fundamento mismo del Estado de derecho.  

Ante ello, exhortaron a la CSJ a meditar sobre el impacto de sus futuras actuaciones, no sólo con respecto a los salarios y jubilaciones, sino también sobre las decisiones en función de la percepción pública sobre la integridad judicial.

También, instaron a la Asamblea Nacional a ejercer su función de control y crear marcos normativos que prevengan futuros abusos en el manejo de los recursos públicos destinados al Órgano Judicial.

Reiteraron que ningún funcionario público, sin importar su rango o investidura, puede estar por encima de los principios de austeridad, transparencia y servicio público que deben regir en toda democracia.  
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".