
Debido o indebido proceso. Tutela judicial efectiva
Silvio Guerra Morales | [email protected] |La Corte Suprema de Justicia, en repetidísimas ocasiones, ya se ha pronunciado con respecto a a la noción del debido proceso.
La Corte Suprema de Justicia, en repetidísimas ocasiones, ya se ha pronunciado con respecto a a la noción del debido proceso.
Tuvo la oportunidad de seleccionar a seis magistrados en la Corte Suprema, debido a diferencias entre el gobierno y los diputados, el quinquenio pasado.
Esta elección se realizó que hace solo unos días se le terminó el periodo como magistrado del Tribunal Electoral a Heriberto Arauz, quien fue reemplazado por Luis Guerra.
Se ratificó a Ariadne García como magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Sala Segunda de lo Penal, y de Manuel Mata Avendaño como magistrado suplente de la Sala Segunda de lo Penal.
Juristas y dirigentes políticos consideran que ese control del PRD sobre la Corte Suprema de Justicia, pone en peligro la democracia y la administración de justicia imparcial.
La escogencia del nuevo magistrado se da en momentos en que el TE está en el ojo de la tormenta por las irregularidades en la recolección de firmas de precandidatos de libre postulación.
Los magistrados del Tribunal Electoral son designados de forma escalonada, por períodos de 10 años: uno por el Órgano Ejecutivo, uno por el Órgano Legislativo y uno por la CSJ.
Los tres magistrados consideran que se violó el debido proceso a los diputados a los que se les expulsó y revocó el mandato.
La litigante Alma Cortés, dijo quedó demostrado que la transferencia entre cuentas de la empresa brasileña, no puede constituirse como blanqueo de capitales.
Panamá, a través de su constitucionalismo, sin ningún tipo de condición o restricción, limitante o excepción, lo acogió de manera absoluta y así lo prescribió en el articulo 4 de nuestra Carta Magna, el cual prescribe que: "La República de Panamá acata las normas del Derecho Internacional".
En la antigua Roma, los magistrados se hacían acompañar del símbolo del "fasces lictoriae", como muestra del poder de administrar justicia, compuesto por un haz de varias varas amarradas entre sí, para administrar flagelación, y el hacha que sobresalía, que implicaba la capacidad de sentenciar a muerte, de manera presta y expedita.
La Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia recibirá hasta el 7 de octubre todos los comentarios u observaciones que a bien se tengan manifestar, sobre los aspirantes al cargo de Magistrado (a) del Tribunal Electoral.
La interinidad lo que significa es que estos funcionarios pueden ser “nombrados o destituidos de a dedo”.
Pena es decirlo, pero de cada cien casos, si un mínimo de 10 son resueltos favorablemente al accionante o al recurrente, es decir mucho. Casi todo es rechazado de plano y las fórmulas son siempre las mismas: "No admite", "No casa", "Niega la revisión", "No accede", "NO acoge", etc. Es decir, la mayor parte de las acciones de inconstitucionalidad, de los amparos de garantías constitucionales, de los recursos de revisión y de casación, son negados.
En medio del cataclismo perverso que vive la justicia penal en Panamá, estas reglas, juntos a las Reglas de Mandela, las Reglas de Tokio, las Reglas Mínimas para el Tratamiento de Reclusos, etc., devienen en postulados basales para mejorar la imagen de Panamá, a nivel nacional e internacional, en lo que respecta al forma o manera de cómo tratamos a la población penitenciaria.
La convocatoria, que se realiza en virtud del mandato constitucional establecido en los artículos 142 y 327, numeral 3 de la Constitución Política de la República de Panamá, está dirigida a todos los ciudadanos y ciudadanas que tengan interés y cumplan con los requisitos establecidos en la Carta Fundamental.
Este listado fue el resultado de la propuesta de las entidades y organizaciones; y atendiendo al mayor número de coincidencias por parte de las mismas, dentro de la comisión evaluadora.
Juan Carlos Araúz señaló que es del criterio de que el funcionamiento de la justicia no puede permitirse cambios de criterios tan acelerados.