Skip to main content
Trending
MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar
Trending
MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Magistrados

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Magistrados

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo
Panamá

Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

De acuerdo con la Cciap, los avances logrados en la CSJ se deben al desempeño de magistrados que han ejercido su cargo con probidad y compromiso. 

A dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia se les vence su periodo de gestión.  Foto: Cortesía
Panamá

Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

Luego de su análisis en la Comisión, los diputados elevarán dichas postulaciones al pleno para definir la ratificación de los dos nuevos magistrados.

Narciso Arellano, Luis Guerra y Alfredo Juncá, magistrados del Tribunal Electoral.  Cortesía
Panamá

TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

Según los magistrados, el recorte del MEF pondría en riesgo la adquisición de insumos para la emisión de cédulas.

Al final de este año saldrán dos magistrados escogidos por Juan Carlos Varela (2014-2019). Foto: Cortesía
Panamá

Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Francisco Paz

Afirman que el escenario económico no es el propicio para jubilarse con su último salario, pero no renuncian a su facultad para aplicarlo en otra ocasión.

Elías Solís es una persona reconocido a nivel público, porque es el presidente de la Cruz Roja de Panamá. Ahora será magistrado del TAT. Internet
Panamá

Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Francisco Paz

Elías Solís afirmó que a pesar que la ley les permite equipararse el salario lo que devengará es suficiente.

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo
Panamá

Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Aunque la medida fue suspendida, Arjona consideró que se trató de una respuesta a medias tintas.

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía
Panamá

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

Cabe destacar que, aunque el pleno suspendió parcialmente este beneficio para los magistrados, su decisión aún no ha sido publicada en Gaceta Oficial.

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

El Órgano Judicial subrayó que se trata de un error humano debido al cambio de año, reconocido por escrito por la empresa proveedora. 

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo
Panamá

Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los miembros de la junta directiva se manifestaron ante situaciones que consideran comprometen la confianza ciudadana en las instituciones fundamentales.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía
Panamá

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

La suspensión parcial del decreto No. 470 que crea un fondo de compensación de retiro para jueces y magistrados de la sigue generando críticas.

El salario actual de los magistrados es de $14,000. Foto: Cortesía
Panamá

Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica

Según el Ejecutivo, no existen partidas presupuestarias para el pago de estas jubilaciones.

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Foto: Archivo
Panamá

Cámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la Corte

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La CCIAP insta a las autoridades a dar marcha atrás a esta decisión y a alinear sus acciones con el clamor ciudadano.

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía
Panamá

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSS) podrán retirarse con el 100% del último salario devengado, es decir, 14 mil dólares.

Panamá

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

El expresidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, considera que este organismo ha sido la "excusa perfecta" de los gobiernos para no promover cambios.

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía
Panamá

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

El acuerdo se mantuvo en silencio por más de un año y ahora estalla en una auténtica demostración de privilegios.

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía
Panamá

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Karol Elizabeth Lara

El diputado Ernesto Cedeño hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que no avalen ningún centavo para jubilaciones especiales.

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía
Panamá

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Karol Elizabeth Lara

El nuevo fondo impacta el 0.26% de ajuste al presupuesto institucional y beneficiará actualmente a 133 jueces y magistrados.

Corte Suprema de Justicia (CSJ). Foto: Cortesía
Panamá

Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

Entre finales de este mes e inicios del próximo se estarían dando a conocer los nombres de quienes ocuparían dichos cargos.

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE
Panamá

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Francisco Paz

La actual discusión de cambios al Código Electoral es un escenario ideal para que las modificaciones queden plasmadas por ley.

El primer periodo es el más difícil para la Comisión de Credenciales de la Asamblea. Foto: Cortesía
Panamá

Credenciales analizará designaciones en la Corte

Francisco Paz

Son dos magistrados suplentes para la Sala Tercera y una para la Sala Primera de lo Civil.

Pages

  • 1
  • 2
  • ›



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".