Skip to main content
Trending
Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio ZachrissonnUn fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundoLey para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján
Trending
Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio ZachrissonnUn fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundoLey para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Error / Jubilaciones / Magistrados / Transparencia

Panamá

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Actualizado 2025/08/15 10:58:47
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Cabe destacar que, aunque el pleno suspendió parcialmente este beneficio para los magistrados, su decisión aún no ha sido publicada en Gaceta Oficial.

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

  • 2

    Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

  • 3

    ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

  • 4

    Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

  • 5

    Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

  • 6

    Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Durante la última semana, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha estado bajo el escrutinio público por dos temas, la creación de un fondo de compensación de retiro para jueces y magistrados, y la contratación de un vehículo blindado fechado un año antes del supuesto atentado contra su presidenta, María Eugenia López, que sustenta la “urgencia” de dicho alquiler, pero lo que más llama la atención de la sociedad es que en ambos temas, la entidad ha cometido “errores” que ponen en duda la transparencia y veracidad de sus acciones.

Tras la publicación del Acuerdo No. 470 en Gaceta Oficial, la CSJ emitió una “fe de errata” para corregir un “error involuntario”, ya que el documento, en un apartado específico, dice que fue firmado el 18 de julio de 2025, cuando en realidad se aprobó en 2024, como sustenta el resto del escrito.

Cabe destacar que, aunque el pleno de la CSJ suspendió parcialmente este beneficio para los magistrados, su decisión aún no ha sido publicada en Gaceta Oficial; por lo tanto, no se ha hecho efectiva.

Sin embargo, la historia se repite en el alquiler de un vehículo tipo SUV blindado para López. Los “errores” vuelven a hacer de las suyas, ya que, según la entidad, la cotización se recibió en el año 2025, y no el 31 de enero de 2024, como describe el documento erróneamente.

“Dicha cotización fue fechada el 31 de enero de 2024, pero consta que fue emitida este año 2025, por lo que, se trata de un error humano debido al reciente cambio de año, tal como lo ha reconocido por escrito la empresa emisora”, afirmó la entidad a través de un comunicado.

Reiteraron que la contratación estuvo motivada por la “situación crítica ocurrida el 31 de enero de 2025, cuando se perpetró un atentado con arma de fuego contra la oficina de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia”.

Dicha contratación se hizo por el monto de $70,620.00 a una empresa extranjera cuando su precio en el mercado local era de 27,000 dólares.

Por este caso, el abogado Alfredo Vallarino presentó ante la Asamblea Nacional de Diputados una denuncia contra López por presuntamente atentar contra la administración pública, falsedad de documentos y fraude en la contratación de dicho vehículo.

Vallarino sustentó su denuncia en que la cotización se tenía un año antes de que ocurriera el atentado en el Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón.

La presidenta de la Comisión de Credenciales, Dana Castañeda, encargada de analizar esta demanda, señaló que el tema se abordará según lo que establece la ley, respetando los procesos de cada uno de los involucrados.

“La evaluaremos y, si hay mérito, se procederá. Hay que atender las cosas con responsabilidad”, añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Obra del pintor panameño Julio Zachrisson expuesta en el Museo del Canal Interoceánico. Foto: EFE

Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Usuarios reportaron incidentes en la red X. Foto: EFE

Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

 La propuesta de ley exige al Departamento de Justicia a que publique todos los registros. Foto: EFE

Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Estadio Rommel Fernández. Foto: Archivo

Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Las autoridades cerraron un restuarante por varias irregularidades. Foto. Eric Montenegro

Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Lo más visto

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

confabulario

Confabulario

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".