Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Panamá / Pintura

Panamá

Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Actualizado 2025/11/18 16:37:30
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Zachrisson plasmó parte de la historia y mitología panameña en sus dibujos, como el grabado sobre la invasión de EE.UU. en 1989.

Obra del pintor panameño Julio Zachrisson expuesta en el Museo del Canal Interoceánico. Foto: EFE

Obra del pintor panameño Julio Zachrisson expuesta en el Museo del Canal Interoceánico. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

  • 2

    Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

  • 3

    Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

  • 4

    Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

  • 5

    Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

  • 6

    Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

La vida y obra del pintor Julio Zachrisson (Ciudad de Panamá, 1930 - Madrid, 2021) fue parecida a la de un "brujo", onírica con inspiraciones del Goya más oscuro mientras se codeaba con los grandes artistas latinoamericanos del siglo XX y se refugiaba en el Madrid más bohemio de los últimos coletazos del franquismo.

Hoy, esa vida pintoresca es narrada en primera persona en el documental póstumo 'El Brujo: Julio Zachrisson', dirigida por Félix 'Trillo' Guardia y producida por Tomás Cortés, que pretende rendirle un homenaje post mortem al artista toda vez que se "alimenta la identidad panameña", tras llegar a los cines el pasado 30 de octubre.

"Lastimosamente no (tiene el reconocimiento en Panamá) al nivel que se merece. Creo que sí dentro del mundo artístico, pero es nuestra responsabilidad, como panameños y realizadores de cine que estamos en busca de alimentar la identidad panameña, lograr crear lazos para que las personas encuentren una conexión con esa identidad", cuenta a EFE el director 'Trillo' Guardia.

 En una conversación con EFE, tanto el director como el productor reflexionan sobre la impactante vida de Zachrisson, la estrecha relación que labraron con él durante el rodaje, su arte detrás de la técnica del grabado y la falta de reconocimiento en su natal Panamá.

"Hay muchos panameños hoy en día que, fuera del mundo del arte, no tienen idea. Y estoy seguro que se sentirían extremadamente orgullosos e interesados en saber que hay un panameño que hizo historia en el mundo del arte y de la obra gráfica", dice Guardia.

A juicio del director, en los últimos años hay una "sed" en el país - acorde a una tendencia global - de "regresar" a las raíces, en especial entre la juventud: "No tenemos el mismo recorrido histórico que otros grandes países pero, como dice la película, más allá de que seamos un país pequeño, también tenemos algo que contar".

Zachrisson plasmó parte de la historia y mitología panameña en sus dibujos, como el grabado sobre la invasión de EE.UU. en 1989 para capturar al general Manuel Antonio Noriega, uno de los capítulos más oscuros del país al dejar unos 500 fallecidos, la mayoría panameños, según cifras de Washington.

El documental muestra un recorrido por la vida del pintor desde sus inicios en Panamá, a sus estudios posteriores en México e Italia, su afincamiento detrás de la Plaza de Toros de Madrid y su muerte en 2021, mientras se intercalan con las imágenes del artista sus oscuros dibujos, muchos de ellos grabados a mano y plancha hasta sus últimos días.

El equipo arrancó el proyecto con el objetivo de crear una película de animación basada en los dibujos de Zachrisson, una idea para la que aún buscan financiamiento, pero dada la cantidad de material obtenido durante las entrevistas con el pintor nació este documental, la primera entrega de un "legado" más amplio.

"Era la primera vez que se moría un amigo. Fue muy duro"

 Inspirado en los grabados de Francisco Goya, Zachrisson enriqueció su obra con un rico universo personal, en el que la realidad se entremezcla con la mitología o los sueños, alimentado además con un amplio sentido del humor, que el documental atrapa mezclando el léxico español con la idiosincrasia panameña que nunca perdió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todo ello transcurre mientras se aprecia cómo la amistad entre el equipo cinematográfico y el artista se va forjando, siendo partícipes de momentos íntimos como el cumpleaños de Zachrisson, que perdió la vista en los últimos años de su vida, o sus reprimendas si movían de sitio alguna de sus apreciadas cerámicas.

"Despedirnos de Julio fue duro. Creo que nunca se me había muerto un amigo (...) Estaba en un rodaje de una película francesa y lloré por una semana. Sin parar, no podía. Creo que la angustia me la producía no haber cumplido con las promesas que habíamos hecho antes de su muerte", relata a EFE Cortés.

El productor siente entre sus manos un "legado" de Zachrisson con el que aspira a convertirlo en "accesible y perdurable" en el tiempo. Así, sentirá que su trabajo está hecho cuando esté disponible para todos, "sea por el documental, la animación, internet o un museo".

"Es una responsabilidad muy grande y dejarlo morir en unos discos duros es injusto", sentenció. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".