
Quinta Gala Inclusiva será hoy, 2 de diciembre
Fanny AriasEsta gala tiene como objetivo promover los derechos culturales de las personas con discapacidad.
Esta gala tiene como objetivo promover los derechos culturales de las personas con discapacidad.
Las piezas más apreciadas por los traficantes y coleccionistas son las vasijas con diseños geométricos o zoomorfos de estilo Conte.
El gran cierre de PRISMA estará a cargo de la compañía noruega, Jo Strømgren Kompani, el sábado 21 de octubre a las 8:00 p.m., en el Teatro Nacional.
Para este fin de semana, la agenda es muy atractiva, está llena de actividades culturales tanto para los grandes como para los más pequeños de la casa.
Este evento, que culminará el 1 de noviembre, contará con más de 40 acciones como presentaciones al público, actividades en escuelas y talleres, entre otros.
La muestra estará abierta al público hasta el 10 de octubre, en el vestíbulo del Museo del Canal Interoceánico.
En la escuela hay dos docentes encargadas de realizar la guía turística cuando los turistas y estudiantes que llegan para conocer la historia de este centro.
La obra del escritor y dramaturgo Roberto Thomas Díaz, se presentará del 5 al 8 de octubre, a las 8:00 p.m.
Para la artista representa una doble dicha participar en la subasta de la Fundación Oír es Vivir, la cual se realizará del 20 al 24 de septiembre.
Durante el fin de semana se estarán desarrollando dos festivales, exhibiciones artísticas, funciones cinematográficas y otras actividades.
Las compras se podrán efectuar en preventa hasta el 1 de diciembre de 2023, a mitad de precio.
Un experiencia inmersiva para todo público.
Este certamen se realizará este 30 de septiembre, pero aún están a tiempo para participar.
Paraguay, Guatemala, Portugal, Colombia, Chile, Uruguay, México y Argentina, también se darán cita en este encuentro.
'Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona', 'Soplo' y 'Impresiones, derechos y expresión', son algunas de las exposiciones.
Ha destacado en el teatro, cine y televisión.
Las actividades son de acceso libre y gratuitas, hay opciones para todos los gustos. Cine, arte y música, están entre las opciones.
Las exposiciones estarán disponibles en la Alianza Francesa de Panamá, la entrada es libre, y estará disponible del 21 de septiembre y hasta el 9 de noviembre.
Durante estos días se presentarán de manera gratuita una selección de películas centroamericanas y panameñas de reciente producción.