Panamá
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
El evento impulsará la economía nacional, generando movimiento en los centros de convenciones y ocupación hotelera.

Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
Panamá ha sido seleccionada como sede del Congreso Mundial de Zonas Francas que se realizará el próximo año, lo que pondrá al país en el centro de negocios de zonas francas a nivel internacional.
El ministro de Economía y Finanzas, Julio Moltó, destacó que el evento impulsará la economía nacional, generando movimiento en los centros de convenciones y ocupación hotelera.
También, moverá la economía en las zonas francas locales, entre zonas francas a nivel mundial y todo el negocio que se genere durante los cinco días del evento.
Moltó dijo que Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo, lo que refuerza su relevancia en este tema, sin embargo, reconoció que el país tiene mucho que aprender de la International Free Zone Organization, una organización que abarca más de 1,000 zonas francas a nivel mundial.
Por su parte, el viceministro de Comercio Interior, Eduardo Arango, afirmó que la realización de este evento pone a Panamá en el ojo del comercio mundial, ya que será una gran vitrina para que el país pueda ser visto como el centro logístico y de distribución de bienes.
“Somos un país que hemos crecido alrededor de la Zona Libre de Colón desde 1947, hoy en día en la segunda zona franca más grande del mundo”, agregó.
Se espera que el congreso reúna entre 1,200 y 1,500 participantes, todos están involucrados en diferentes zonas francas, también son dignatarios de distintos países.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.