Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Érica Rivas, la actriz que se tomará Panamá por una noche

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agenda Cultural / Argentina / Arte / Literatura / Teatro

Panamá

Érica Rivas, la actriz que se tomará Panamá por una noche

Actualizado 2025/04/11 17:04:53
  • Roy Espinosa / [email protected] / @PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La actriz argentina Érica Rivas.  Foto: Cortesía FAE

La actriz argentina Érica Rivas. Foto: Cortesía FAE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

  • 2

    Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

  • 3

    MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

  • 4

    'El gran Gatsby', de F. Scott Fitzgerald, cumple 100 años

  • 5

    En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Conversar con Érica Rivas, conocida por muchos por su papel en la película Relatos Salvajes (2014) o La cordillera (2028), es una de esas oportunidades que se disfrutan de inicio a fin. Su modo de reflexionar, analizar, canalizar y contar su perspectiva de la vida y las cosas que existen en ella, es una experiencia más que disfrutable.

Este medio tuvo la oportunidad de hablar con ella en dos ocasiones. La primera por vía digital, para conversar sobre la obra “Matáte, amor” que presentará este viernes 11 de abril durante el Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá. La segunda durante la inauguración del festival. En ambas ocasiones, una a sabiendas que estaba en una entrevista y otra como meros fanáticos que se acercaron a ella en busca de una foto, Rivas mantuvo su humor y sencillez, que no todas las estrellas como ella se pueden jactar de tener.

Yéndonos de lleno al motivo de su visita al país, la obra basada en la novela homónima de la autora argentina Ariana Harwicz, trata de una mujer se siente prisionera de su casa, de su marido y de su bebé y lucha contra la monotonía y el aislamiento. Y fantasea con la muerte, la huida, el asesinato y la vergüenza. 

Según quienes ya la han visto, la obra “genera una experiencia visceral, impactante, que toca la maternidad, la relación de pareja, el ideal de familia, la locura y la muerte con iguales dosis de dureza y humor”, por su parte  Rivas describe la puesta en escena como la historia de una mujer “extranjera, en un mundo que no la incluye. Donde se construye y deconstruye a sí misma, para pensarse en esos vínculos tan difíciles que son los del amor y el odio. Porque son así, son las dos cosas juntas”. 

Rivas, quien también participó en la serie Los simuladores (2003), dice que su personaje es una mujer que está buscando un lenguaje. “Porque ella habla en argentino, también por eso se llama Matáte, Amor (con acento argentino), y tiene formas de hablar que son bien argentinas, así que bueno, es un encuentro con el mismo lenguaje. A mí me hace acordar mucho a Cortázar, cuando la leo a Ariana, porque es un argentino que ya pasó. Tampoco es el último argentino, la última forma, las últimas formas que tenemos los argentinos de hablar, sino que es como hace 15 años”. 
Si bien, la primicia suena a una historia dramática, Rivas explica que en realidad es una obra con muchísimo humor. Un recurso que comenta ayuda mucho para hablar sobre el sistema, sobre disidencias, sobre historias de mujeres que no están siendo contadas.

“Es una obra que toma en cuenta el humor como arma, una especie de medianera, en que decimos siempre, que la risa es lo más subversivo y revolucionario que hay” explica Rivas agregando que es “la manera en donde entran las mejores preguntas. En este momento en el que todo se está poniendo tan horrible, en el mundo, a mí me parece importante remarcar lo relevante que es el humor”.
Si bien, la obra tiene ese toque de humor su personaje no deja de ser demandante. “Yo primero sentí una conexión muy grande con el texto. Y eso es algo que pasa, que tiene que ver también con esa especie de relación de amor con el material. Primero eso, después tengo la dirección que es maravillosa de Marilú Marini, que además es actriz, y que además es comediante también, a la que yo admiro y que quiero, y que es amiga. Y además me rodeé, me armé de un equipo que me hace hacer todos los días algo distinto”.

Si bien, la obra parece estar inclinada hacia las mujeres, para Rivas la historia es lo suficientemente universal como para que cualquier espectador se sienta identificado. “Para mí significan muchísimo los hombres heteros, los hombres que no son heteros y que están en un rol paterno. También muchas otras identidades se pueden identificar con la obra porque, bueno, tiene que ver con lo humano. Esa contradicción de tener que ser una cosa más. Todo ese sistema que hace que nosotras tengamos que sí o sí ser felices y estar realizadas, cuando, la realización de una mujer es mucho más amplia que ser madre o no. De la misma manera para con los hombres. A los hombres nunca se los mide si están realizados siendo padres o no, tienen otros parámetros. Entonces, bueno, para mí es importante poder hablar e  intercambiar de estos temas para acercarnos y podamos pensarnos y charlar sobre estos mandatos que tanto nos están patologizando”.    

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".