
Teatro: Agenda del fin de semana
Fanny Arias'Toy Story', 'Mosquitown' e 'Historias Mágicas Piratas y Princesas', son algunas de las obras que se presentarán por estos días.
'Toy Story', 'Mosquitown' e 'Historias Mágicas Piratas y Princesas', son algunas de las obras que se presentarán por estos días.
La obra se presentará los días 26, 27 y 28 de diciembre con funciones a las 7:30 p.m.
Para este cierre del 2022, los teatros tienen una programación atractiva, hay puestas en escenas para todas las edades.
Fue la fundadora de agencia de modelaje Physical en 1985.
El proyecto debe ser entregado entre los meses de diciembre y enero, mientras MiCultura trabaja en la confección de los términos y referencia para convocar a los actos públicos para su equipamiento.
El espectáculo se presentará el 2 de octubre, a las 6:00 p.m., donde el público se sumergirá en un viaje para conocer aspectos valiosos de muchos de los rincones que componen Panamá.
Diego De Obaldía pisa firme y con este nuevo proyecto apuesta a las artes escénicas, por lo que instó a los interesados en crecer en el mundo de la actuación y participar activamente en las tablas estar pendiente a los próximos anuncios.
Para el fin de semana hay una completa programación de actividades para todos los gustos y con acceso libre.
'FlamencaMente' será el 1 y 2 de octubre.
'El aplauso va por dentro' se presenta hasta el 18 de septiembre, a las 8:00 p.m., en el Teatro Pacific.
La obra 'A reír con las matemáticas' se presentará el lunes 17 de octubre a las 7:00 p.m., en el Teatro ABA.
Danza, arte y teatro, son algunas de las temáticas de las actividades culturales que se realizarán este fin de semana para el disfrute de toda la familia.
'Hasta que los celos nos separen', 'El Reino de Oz' y 'In the Heights', son algunas de las obras que se presentarán este fin de semana.
Los próximos días se estarán presentando varias obras teatrales, con temáticas para todos los gustos y edades. ¡Tomen nota!
Es una obra para conmover, desde el amor, desde la risa, desde la poesía, desde la crítica serena o enfurecida, que pretende sacudir al ser humano del letargo de las imposiciones.
La actuación de Myriam Hernández en Panamá forma parte del 'Sinergia Tour 2022', gira que ya tuvo su parada en Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Perú y Colombia.
'Canta el acordeón' es una obra escrita por los panameños Agustín Clement y Jonathan Prosper, con la dirección musical de Augusto Guerra, bajo la producción de Lissette Condassin y el Teatro Artemisa.
La agenda teatral de los próximos días es muy atractiva, entre las obras que podrán disfrutar están: 'De mangos y albaricoques', 'Pasado pisado' y 'La Chula linda', entre otras.
El 'Tour Sinergia' ya se presentó en Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Perú y Colombia, y antes de presentarse en Panamá estará el 12 de agosto en Honduras.
La obra es una comedia teatral contemporánea interactiva, que tiene como ejes centrales nuestra identidad y la relación de los panameños con la zona del canal antes y después de la reversión.