Panamá
'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Es una obra que explora el poder de los lazos familiares, el valor de la salud física y mental y la esperanza que se mantiene viva a través de los años.
Panamá
Es una obra que explora el poder de los lazos familiares, el valor de la salud física y mental y la esperanza que se mantiene viva a través de los años.
"La Ballena" inspiró la película ganadora del Oscar llega a Panamá. Foto: Cortesía
En unos días, el escenario del Teatro Nacional de Panamá se transformará en un espacio íntimo y conmovedor para presentar la obra "La Ballena".
Esta obra de teatro, que explora la condición humana desde las profundidades de la fragilidad y la esperanza, se presentará del 28 al 31 de agosto.
"La Ballena", que inspiró la película ganadora del Oscar llega a Panamá. Es una historia sobre últimas oportunidades y la esperanza que se mantiene viva con el tiempo.
Conocida por su reciente adaptación cinematográfica aclamada internacionalmente, "La Ballena" presenta la historia de Charlie, un profesor de literatura que vive con obesidad severa y que, confinado en su apartamento, lucha por reconectar con su hija adolescente antes de que sea demasiado tarde.
En cuanto al montaje, César Robles, su director, dice estar sorprendido con la entrega del elenco y la comprensión que cada actor tiene sobre la vida de sus personajes.
Robles comentó: “Los actores instintivamente han tomado en sus manos el espíritu de los personajes y fluyen de una manera muy orgánica”.
Para Roberto Thomas-Díaz, quien interpreta a Charlie, el proceso de ensayos ha sido intenso, pero, a la vez, el elenco ha tenido espacios para pensar todo lo que esta historia conlleva porque es una historia dolorosa y profunda, pero que igual tiene matices esperanzadores.
“Eso es lo más bonito. Dentro del dolor de estos personajes tú puedes encontrar lecciones de vida y, al mismo tiempo, puedes encontrar esperanza en la forma en que Charlie ve al mundo y la bondad con la que trata a la gente”, dijo.
Una historia que va más allá del aspecto físico de una persona mórbidamente obesa, consideran.
Es una obra de teatro que explora el poder de los lazos familiares, el valor de la salud física y mental y la esperanza que se mantiene viva a través de los años.
Contará con las actuaciones de: Roberto Thomas-Díaz, Anie Moreno, Mara Bethancourt, Francisco Rodríguez y Yilca Arosemena.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.