Skip to main content
Trending
D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de PanamáEjecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimoTrazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo
Trending
D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas HernándezMulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de PanamáEjecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimoTrazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Empleo / Rendimiento laboral / Teletrabajo / Trabajo

Panamá

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Actualizado 2025/11/19 23:48:09
  • Panamá América
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los especialistas  creen que la modalidad en 10 años será principalmente híbrida.

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

  • 2

    Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

  • 3

    Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

  • 4

    Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

  • 5

    Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

  • 6

    'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El 90% de los especialistas en Recursos Humanos afirma que el regreso total a la presencialidad  en el mundo laboral es un hecho, de acuerdo con el estudio 100% Presencialidad, de Konzerta.

Panamá es el país con el mayor porcentaje de especialistas que lo afirma, en el resto de la región la tendencia es menor: en Ecuador el 89%; en Perú el 83%; en Chile el 79% y en Argentina el 77%. 

Además, el 76% de los especialistas  considera que el regreso a la presencialidad impacta positivamente en el mundo laboral; el 22% lo considera regular; y solo el 2% piensa que el impacto es negativo.

El 76% cree que las personas trabajadoras se toman el regreso a la presencialidad bien o muy bien; el 21% dice regular; y el 3% considera que se lo toman mal o muy mal. 

“Según el estudio el 90% de los especialistas en Recursos Humanos afirma que hoy existe un regreso a la modalidad de trabajo 100% presencial. En esta misma línea, el 73% considera que este retorno impacta de forma positiva en el mundo laboral. Sin embargo, la visión a largo plazo es distinta, el 57% cree que la modalidad en un futuro será principalmente híbrida, por lo que este fenómeno podría considerarse transitorio”, expuso Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta en Jobint. 

100% Presencialidad es un estudio de Konzerta en el que participaron 12974 personas trabajadoras y especialistas en Recursos Humanos de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú. La investigación explora la percepción de los especialistas en Recursos Humanos respecto a la presencialidad y cómo ésta impacta en la motivación de los talentos. 

Al consultarles respecto a la modalidad de trabajo en un futuro, el 57% de los especialistas  cree que la modalidad en 10 años será principalmente híbrida; el 25% cree que será 100% remota; y el 18% afirmó que será 100% presencial. 


¿Bajo qué modalidad están trabajando actualmente? El 71% de los especialistas dice que en su organización trabajan de forma presencial; el 15% dice que varía en función del equipo o área; el 10% dice que trabajan bajo la modalidad híbrida; y tan solo el 4% dice que de manera remota. 

Entre los principales beneficios que tiene la modalidad presencial el 24% menciona que fortalece el compromiso con la organización; el 21% reconoce que fomenta la comunicación entre los integrantes de la organización; el 17% que mejora la productividad; el 14% que fortalece los vínculos entre compañeros; el 11% que ayuda a la gestión efectiva de problemas; el 10% que fomenta la cultura organizacional; y otro 3% menciona otras razones.

Por otro lado, entre los beneficios que tiene la modalidad remota o híbrida, el 41% de los especialistas reconoce como principal beneficio que permite conciliar mejor el trabajo con la vida personal; el 24% dice que amplía las posibilidades de contratación; el 10% que ayuda a la satisfacción de las personas trabajadoras; otro 10% que facilita la incorporación de tecnología en la dinámica laboral; el 7% que aumenta la autonomía y autogestión de las personas trabajadoras; el 5% que reduce los ausentismos; y el 3% menciona otras razones. 

El 83% de los especialistas cree que la modalidad de trabajo influye a la hora de buscar nuevos talentos, frente al 17% que no lo cree así. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En línea con esta tendencia, el 82% menciona que la modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo, sólo el 18% considera que no impacta. 

En las organizaciones, ¿adaptan la modalidad de trabajo según cada sector o equipo? El 72% de los especialistas afirma que las modalidades de trabajo se adaptan a los distintos equipos, mientras que el 28% dice que no lo hacen. 

El 73% de los talentos dice que la presencialidad impacta positivamente en su productividad; el 21% menciona que es indiferente; y el 6% dice que el impacto es negativo. 


Entre quienes prefieren trabajar bajo una modalidad presencial el 63% dice que los ayuda a mejorar la comunicación y el trabajo en equipo; el 61% que permite un mayor aprendizaje y desarrollo profesional; el 42% que permite tener mejor interacción y conexión con colegas; el 39% que es más productivo; el 37% que tiene acceso a herramientas y recursos de la empresa; el 33% que le ayuda a mantener la rutina laboral; otro 33% que tiene mayor facilidad para separar trabajo y vida personal, el 24% que tiene menos distracciones que en casa y 22% hay más oportunidades de networking y visibilidad en la empresa. 

Entre las principales razones por las que prefieren una modalidad híbrida o remota el 75% menciona que ahorra dinero;  el 74% que ahorra tiempo de traslados; el 68% que tiene la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar; el 67% dice que le ayuda a equilibrar su vida personal y laboral; el 54% que le otorga mayor flexibilidad de sus horarios; el 47% mejora el bienestar emocional; el 39% tienen mayor comodidad y concentración en casa; el 37% menciona menos distracciones y mayor productividad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

D4vd. Foto: Instagram / @d4vddd

D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".