
Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 incluye carreras ofertadas por Udelas
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmericaEstas carreras incluyen fisioterapia, terapia ocupacional, enfermería, gerontología y educación para la salud.
Estas carreras incluyen fisioterapia, terapia ocupacional, enfermería, gerontología y educación para la salud.
Soberón agregó que la empleomanía se ve afectada por las paralizaciones, las cuales calificó de ilegales.
Desde que se determinó que el contrato era inconstitucional, se han perdido más de 7 mil empleos directos y cerca de 40 mil indirectos.
La CCIAP afirmó que la solución a la crisis de empleo es la creación de un plan de acción y responsabilidad entre el Gobierno, el sector privado y la ciudadanía
Panamá ha estado impulsando activamente el desarrollo de su sector tecnológico, buscando posicionarse como un hub digital.
Esta semana se hará un traslado de partida interinstitucional, solicitada por el Mitradel, para reforzar la segunda fase de Mi Primer Empleo.
El defensor recalca que la decisión de las empresas bananeras, de cesar a cerca de 5 mil trabajadores, tendrá un gran impacto en Bocas del Toro.
Al 99% de las personas trabajadoras le gustaría recibir un aumento salarial, el cual sería destinado para pagar deudas principalmente.
El Ejecutivo está enfocado en mantener las conversaciones con los sindicalistas bananeros a fin de evitar que se pierdan las plazas de empleo.
Las personas afrodescendientes desafían los estereotipos, construyen identidad y buscan transformar estructuras desiguales a través del emprendimiento.
Los nuevos supermercados generarán arriba de 1,000 nuevas plazas de empleo.
Mientras la brecha en el salario requerido según género alcanzó el 4.42% a favor de los hombres.
De acuerdo con las cifras oficiales, la tasa de desempleo en Panamá es del 9,5%, mientras que la de economía informal alcanza el 49,3%.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la población económicamente activa en Panamá es de 2,126,771 personas.
Además, el 53% de las personas trabajadoras expresan sentirse frustradas por no haber alcanzado sus sueños laborales.
El Reporte del Mercado Laboral de marzo presenta una disminución del salario promedio pretendido de 3.74% con respecto al mes anterior.
El programa “Mi Primer Empleo” ha insertado al campo a 624 jóvenes durante su primera fase.
La relación con los líderes es un factor clave en la permanencia de los talentos en un empleo.
Enfatizó la necesidad de estimular el empleo formal en el sector privado e incorporar a los trabajadores informales al sistema de cotización.
El 49% de los trabajadores consultados en Panamá cree que la inteligencia artificial reemplazará el trabajo humano en el futuro.