
Titular de Trabajo estima que desempleo bajará a 8% este año
Francisco PazDesde abril no se presentan nuevas mediciones sobre el nivel de desocupación, que en ese entonces se ubicaba en 9.9%.
Desde abril no se presentan nuevas mediciones sobre el nivel de desocupación, que en ese entonces se ubicaba en 9.9%.
Organizaciones de trabajadores advierten un falta de voluntad del Gobierno y del sector económico de crear condiciones para tener un país más solidario.
El Índice de Confianza del Consumidor Panameño registró un leve incremento con respecto a la medición anterior.
Un estudio recalca que entre sus beneficios figura el evitar sobrecargar al equipo en caso de ausencias por vacaciones o permisos.
La construcción presenta cifras positivas en el último año, pero todavía la actividad no se asemeja a la de 2019, por lo que además piden meterle celeridad a los proyectos llave en mano y mediante Asociación Público Privada.
Impotencia y cansancio experimentan quienes no consiguen trabajo a causa de la edad. No obstante, expertos consideran que ese es un momento de madurez, en el que hay mucho por aportar.
Algunas empresas están optando por construir sus propios programas de desarrollo para formar a los colaboradores.
A través de la promoción de este tipo de programas la institución busca incrementar el acceso al mercado laboral de jóvenes universitarios de todo el país, contribuyendo, de igual forma, con el cierre de las brechas sociales y disminución de los índices de desempleo juvenil que se registran en el istmo centroamericano.
Personal doméstico continúa enfrentado una compleja realidad en medio de la situación económica por la que pasa el país.
Estudio de PageGroup destaca que los profesionales actualmente consideran que son más productivos en los trabajos híbridos y con flexibilidad de tiempo.
El 37% de los encuestados planea pedir un aumento a su empleador en los próximos 12 meses de acuerdo con los resultados del sondeo, "uno de los más grandes realizados a la fuerza laboral de la región", destacó PwC Interaméricas.
Instituciones regionales, universidades y el Municipio de La Chorrera se sumaron a la actividad, organizada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
El propio ministro Héctor Alexander indicó: “En el año 2021 el crecimiento de la economía de Panamá fue uno de los más altos del mundo, porque tuvimos una recuperación que muchos panameños no esperaban”.
A lo largo de sus 35 años de operar, el programa ha beneficiado a más de 25 mil adolescentes en riesgo social, con becas que superan los $14 millones de dólares.
Para el gremio, el inicio del nuevo periodo legislativo y el arranque del tercer año de Gobierno plantean la oportunidad de definir prioridades críticas y dar un impulso concreto a la necesaria reactivación de empleos.
Las personas que son escogidas para aplicar a este programa son identificadas por el equipo del Mitradel.
La nota de compromiso que pone fin al paro de labores en la provincia contempla gran parte de las promesas, programas y proyectos sociales pactados desde noviembre de 2021, y que el movimiento denunciaba nula ejecución.
Al igual que existen personas tóxicas en las oficinas, hay individuos que afectan negativamente los ámbitos del teletrabajo.
Ante la creciente demanda de empleo en el país, los jóvenes ven con preocupación su inserción al campo laboral.