Skip to main content
Trending
Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en VeraguasPérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido PanameñistaDenver sufre contra los Jets'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'
Trending
Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en VeraguasPérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido PanameñistaDenver sufre contra los Jets'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleadores / Empleo / Niñez / Panamá / Trabajo

Día de las personas trabajadoras

En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Actualizado 2025/04/25 10:57:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Además, el 53% de las personas trabajadoras expresan sentirse frustradas por no haber alcanzado sus sueños laborales.

El 27%  de las mujeres consultadas     soñaba en su niñez con convertirse en médica. Foto: Pexels

El 27% de las mujeres consultadas soñaba en su niñez con convertirse en médica. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

  • 2

    ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

  • 3

    María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

  • 4

    Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

  • 5

    Panamá registra drástica caída de migración irregular

  • 6

    El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

El estudio ¿Trabajas en lo que soñabas?, realizado por Konzerta, revela que  el 75% de las personas trabajadoras en Panamá indica que no ejerce la profesión que soñaba en su niñez.  El porcentaje es el segundo más alto de la región después de Argentina con 78%. Le siguen: Chile, con el 74%; Ecuador, con el 73%; y Perú, con el 62%. 

Este porcentaje se mantuvo igual con respecto a la edición anterior del estudio en 2024, cuando también el 75% de las personas afirmaba lo mismo.

Esta situación ocasiona que el 53% de las personas trabajadoras expresan sentirse frustradas por no haber alcanzado sus sueños laborales. Por otro lado, el 38% señala que no se sienten frustradas, ya que sus intereses cambiaron con el tiempo y ahora le atraen otras profesiones; y el 10% restante no experimenta frustración porque considera que su sueño original era demasiado difícil de lograr.

El informe agrega que el 87% de los talentos cambiaría su actual ocupación por la que soñaba en su niñez si tuviera la oportunidad; mientras que el 13% prefiere mantener su situación actual.

“La incongruencia entre los sueños y la realidad profesional es una tendencia creciente en Panamá: el 75% de los talentos no trabaja en la profesión que soñaba en su infancia, siendo este el segundo porcentaje más alto de la región. La contradicción que existe entre las aspiraciones y el empleo impacta fuertemente en la satisfacción laboral. El 53% expresa sentir frustración por no haber alcanzado sus sueños”, dijo Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.com.

El estudio además revela que entre quienes se identifican como mujeres, el 27% soñaba en su niñez con convertirse en médica; el 16% con ser profesora; el 9% deseaba ser cajera; y el 5% aspiraba a ser periodista, vendedora o policía.  Otras profesiones con las que soñaban son: ingeniera, arquitecta, diseñadora, modelo y veterinaria con un 4% cada una.

¿A qué se dedican actualmente? El 36% trabaja como cajera; el 32% como vendedora; y el 12% como profesora. Otros empleos que destacan son: ingeniería con 6%, y diseñadora con 4%.

Entre quienes se identifican como hombres, el 16% soñaba con ser ingeniero; otro 16% con convertirse en médico; y el 14% deseaba ser profesor. Otras profesiones que sobresalen son: arquitecto con 7%, vendedor y futbolista con 6% cada una.

Actualmente, ¿a qué se dedican? El 29% trabaja como vendedor; el 17% como cajero; otro 17% como ingeniero y un 8% es periodista. Otros empleos que sobresalen son: médicos con 5%, profesor y escritor con 4% cada uno.

En Panamá, el 51% de los talentos estudió algo relacionado con lo que soñaba en su niñez; mientras que el 49% no lo hizo. No obstante, el 59% de aquellos que siguieron estudios afines a su profesión soñada, no trabaja en un área relacionada con su formación.

Entre quienes no trabajan de algo relacionado con lo que estudiaron, el 35% se siente agradecido por tener empleo, aunque no sea en su área de formación o profesión soñada; el 23% se siente frustrado/a por no ejercer en lo que estudió o soñó; y el 17% se encuentran esperanzados, utilizando esta experiencia para explorar nuevas áreas y ampliar sus horizontes profesionales. 
 
¿Trabajas de lo que soñabas? es un estudio de Konzerta en el que participaron 3183 personas trabajadoras de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Según reportes del Sinaproc, las lluvias no han cesado desde hace varios días, provocando el aumento del caudal de ríos y quebradas, en varios sectores. Foto. Melquíades Vásquez

Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas

El expresidente Ernesto Pérez Balladares. Foto: Cortesía

Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Jorge Herrera se reunió este domingo con los convencionales. Foto: Cortesía Moña

Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

El receptor abierto de los Broncos, Troy Franklin (izq.), en acción contra Malachi Moore de los Jets. Foto: EFE

Denver sufre contra los Jets

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (cent.), mediocampista de Panamá. Foto: FPF

'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Lo más visto

El agresor fue detenido por las autoridades tras diligencias de allanamiento. Foto. Policía Nacional

Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".