Skip to main content
Trending
Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos
Trending
Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
bananos / Empleo / Finca bananera / Panamá / Trabajador

Panamá

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Actualizado 2025/05/23 09:17:49
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El defensor recalca que la decisión de las empresas bananeras, de cesar a cerca de 5 mil trabajadores, tendrá un gran impacto en Bocas del Toro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

  • 2

    Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

  • 3

    HK Hutchison defiende legalidad de la venta de puertos panameños pese a críticas de China

  • 4

    Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

  • 5

    Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

  • 6

    A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Crece la preocupación frente al anuncio de la empresa Chiquita Panamá e Ilara Holdings con respecto al despido de cerca de 5,000 trabajadores diarios de las fincas bananeras, sobre todo por el impacto que generaría en la provincia de Bocas del Toro.

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc Jr, advirtió que, por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas.

“El impacto es enorme. Bocas del Toro enfrenta una incidencia de pobreza multidimensional del 38.9%, una de las más altas del país, con carencias en educación, empleo y servicios básicos”, expuso el defensor.

El ombudsman ya había advertido que los cierres de calles, el abandono de puestos de trabajo y el cierre del puente Torres sumado a las manifestaciones de los años 2022 y 2023 eran señales claras, de que se tomara una decisión de este calibre.

“Hoy se repite la historia de Puerto Armuelles: cientos de empleos perdidos en Bocas del Toro. El diálogo franco y sin intereses particulares era —y sigue siendo— el camino”, añadió.

El jueves, el dirigente bananero Francisco Smith informó que firmaron la propuesta del gobierno, sin embargo, no cederían con la huelga hasta que la propuesta se convirtiera en ley de la república, ajeno a la grave decisión tomada por Chiquita e Ilara.

Frente a este escenario, Kadith Binns, presidente del Consejo Provincial de Bocas del Toro, pidió que impere el diálogo y la provincia pueda retornar a la normalidad.

“La provincia no aguanta más esta clase de cierres y las guerras se dan cuando no existe el diálogo y por eso le hacemos un llamado al sindicato y el Gobierno que sigan en la mesa de negociaciones", dijo Binns a Telemetro Reporta.

Binns guarda la esperanza de que   independientemente del cese dictaminado por la empresa, aún haya la posibilidad de llegar a un entendimiento y que esos 4,300 bocatoreños no pierdan su empleo.

De acuerdo con Binns, una situación como esta “lastimosamente encarecería el costo de la vida del bocatoreño”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".