Skip to main content
Trending
Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin
Trending
Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air PanamáCámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructurasDe varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, ColónGuía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del OleoductoMarco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleadores / Empleo / Panamá / Salarios / Trabajo

Panamá

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Publicado 2025/05/17 07:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Al 99% de las personas trabajadoras le gustaría recibir un aumento salarial, el cual sería destinado para pagar deudas principalmente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

  • 2

    Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

  • 3

    Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

  • 4

    Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

  • 5

    MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

  • 6

    Población se identifica con posición de empresa minera

El reciente estudio "¿Qué pasa con el salario?", de Konzerta, indica que el 92% de los panameños considera que el salario que percibe no es suficiente para afrontar las necesidades básicas, frente a un 8% que asegura que sí le alcanza.

Además, entre los principales gastos que afronta el panameño con su salario, en orden de importancia están: alimentación como el gasto principal (17%), seguido por vivienda (14%), transporte (14%) y deudas (14%). En la parte media se encuentra educación (12%) y salud (11%); en la parte final se ubican gastos como vestimenta (8%), recreación (6%) y otros gastos (4%) en la última posición.

¿Y cuánto tiempo aproximadamente le dura el salario? El 37 % de los panameños señala que tan pronto como cobran, destinan el 100 % de su salario para pagar cuentas, un 25 % indica que le dura menos de la semana, y otro 25% que aguanta la semana completa. En tanto un 9 % menciona que el salario le dura hasta 2 semanas, un 2% le dura 3 semanas y otro 2% hace que rinda el mes completo.

Cada dinámica familiar es diferente; sin embargo, en muchos hogares predomina la solidaridad. El estudio explora si los trabajadores ayudan económicamente a otros miembros de la familia o personas cercanas. Para el 38% la ayuda económica a otros miembros de la familia la realizan de forma regular, en cuanto el 34% lo hace solo de forma ocasional, mientras que el 28% no destina ayuda económica a ningún miembro.

El 77% de los trabajadores indica que no le sobra para ahorrar con el salario que percibe actualmente, mientras solo un 23% sí lo hace.

"El informe es una radiografía de cómo prioriza el panameño cada centavo que cobra, mostrando que las necesidades básicas como alimentación, transporte, vivienda y el pago de deudas no solo son los gastos prioritarios, sino que consumen más del 71% del salario de una persona. De hecho, sólo un 23% logra ahorrar algo a final del mes, mientras que para un 34% de las personas trabajadoras su poder adquisitivo ha empeorado en los últimos meses", dijo Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Entre quienes sí consiguen ahorrar, el 55% destina menos del 5% de su salario mensual al ahorro. Un 30% consigue guardar entre el 5% y el 10%, el 6% entre el 10% y el 15%, otro 6% entre el 15% y el 25%, y apenas un 3% logra ahorrar entre el 25% y el 45% de su ingreso mensual.

Para el 43% de los trabajadores el salario que perciben no es suficiente, el 22% no logra ahorrar porque tiene muchos gastos y otro 22% porque tiene muchas deudas. En tanto el 11% indica que debe cubrir sus necesidades básicas, el 1% argumenta que no tiene el hábito de ahorrar, y otro 1% menciona que prefiere usarlo para comprar cosas.

De hecho, cuando se consultó si tenían deudas, el 93% de las personas trabajadoras respondieron que sí, frente a un 7% que se mantiene libre de ellas.

Cuando se analiza cómo evolucionó el poder adquisitivo en los últimos meses, para el 55% de las personas trabajadoras se ha mantenido sin cambios, y solo el 11% indica que su poder adquisitivo mejoró. Mientras que el 34% restante menciona que ha desmejorado y el dinero no alcanza para cubrir los mismos gastos como antes.

Al 99% de las personas trabajadoras le gustaría recibir un aumento salarial, el cual sería destinado para pagar deudas principalmente (45%), un 27% lo ahorraría, el 17% lo invertiría, un 6% lo usaría para consumo y un 5% lo destinaría para otras cosas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

En el avión de Air Panamá, viajaban 35 pasajeros y tres tripulantes, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar. Foto. Cortesía

Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial en la ciudad de Colón para la práctica de la necropsia de ley. Foto. Archivo

De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, durante su reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Foto: EFE

Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".