
Meduca activará este jueves pago de quincena a docentes
Redacción| [email protected]| @panamaamericaPara la ministra no se trata de quién gana o pierde, sino de devolverle la paz social al país.
Para la ministra no se trata de quién gana o pierde, sino de devolverle la paz social al país.
Más del 30% de la población estudiantil asiste a las escuelas de forma presencial y en diferentes modalidades y un 20% de los docentes regresaron a dar clases.
La flexibilización de la jornada laboral podría ser una opción ante la situación actual. Empresarios ya han barajado la alternativa.
Los choferes de estas aplicaciones en Nueva York también recibirán días de enfermedad remunerados y salario mínimo, entre otros beneficios.
El 67% de los talentos femeninos no ven reflejado su esfuerzo en su salario, de acuerdo a una encuesta.
El área comercial fue la que más postulaciones recibió durante el pasado mes, destaca un reciente informe.
Este año esperan recibir la aprobación, luego de que el año pasado no se concretara.
Los trabajadores del Idaan indicaron que permanecerán en la medida de paro durante la mitad de la jornada de cada día, como medida de advertencia.
Konzerta presentó los resultados del Reporte del Mercado Laboral en Panamá para el mes pasado.
El mandatario reconoció que en algunos sectores empresariales existen ciertos recelos frente a la nueva legislación.
Según una encuesta, 84 % de los empleados prefiere renunciar a pedir un aumento de sueldo a su actual empleador.
El área de comercial fue la que más postulaciones recibió mientras que la de tecnología y sistemas fue una de las que menos admitió.
El sector comercial lidera los avisos de empleos donde los puestos de ventas y comercial son los más solicitados, revela Reporte del Mercado Laboral de empresa.
El Meduca hará frente a lo acordado por pasadas administraciones y cancelará los meses de enero y febrero de aquel año, que suman $34 millones.
Le echaban la culpa al MEF y nos dimos cuenta que dentro de nuestra propia institución nos estaban engañando, afirma el Sindicato de Bomberos.
Los pagos se realizan en tres partidas que se hacen efectivos el 15 de abril, el 15 de agosto y el 15 de diciembre.
Rechazan la propuesta de reconocimiento de solo pagar por un ascenso, cuando hay unidades que cumplen con los requisitos de hasta 5 ascensos.
La brecha y, por consiguiente, desigualdad salarial es un problema que sigue golpeando a las mujeres de la región.
La Asamblea aprueba proyecto para que autoridades locales que sean funcionarios puedan optar por el mejor salario, renunciando al sueldo del puesto de elección.