Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 01 de Febrero de 2023 Inicio

Salarios

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 01 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Salarios

Las empresas del sector industrial, financiero y de servicios fueron las que en promedio otorgaron los mayores aumentos salariales. Archivio.
Panamá

Salarios en Panamá subieron un 3.6% en el último año, según un sondeo de PwC

Panamá / EFE

El alza del mercado salarial de Panamá se registró entre noviembre de 2021 y noviembre de este año.

El ingreso que perciben las autoridades locales han trascendido a otros de relevancia como la descentralización. Foto: Tomada de internet
Panamá

Veto a proyecto sobre mejor salario para autoridades locales deja en manos de la Asamblea la decisión final

Francisco Paz

Según el abogado Ernesto Cedeño no se atacó el problema de fondo el cual es que no se puede cobrar un salario por una función que no se realiza.

Panamá

El lado oscuro de las cuentas individuales

Juan Jované | [email protected] |

Lo que ocultan los voceros oficiales y oficiosos de los intereses del capital financiero es que las cuentas individuales tienen un lado oscuro, el cual impacta de manera significativamente negativa sobre los trabajadores cotizantes. Esto se debe a que en este modelo todos los riesgos son individuales. Algunos ejemplos lo aclaran.

Los días 3, 4, 5, 10 y 28 de noviembre son días considerados como festivos por los panameños. Foto: Pixabay
Panamá

Días festivos nacional: ¿cómo calculo los beneficios de trabajar los días de festividades patrias?

Miriam Lasso

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) aclaró que el día 4 de noviembre no es un día festivo nacional ni de descanso obligatorio.

El presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, firmó la aprobación del proyecto de ley en tercer debate, en la sesión de este jueves. Cortesía: Asamblea Nacional
Panamá

Proyecto de optar por mejor salario para alcaldes y concejales violaría la Constitución

Francisco Paz

Diputados y abogados advierten que permitir que estas autoridades decidan que salario ganarían iría en contra del artículo 302 de la Carta Magna, además de que permitiría fueros y privilegios.

Eliécer Montenegro durante su visita a la Comisión de Presupuesto. Foto: AN
Panamá

Representantes piden $9 millones para sufragar su aumento salarial de mil dólares

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Los representantes sostienen que 2,000 dólares no alcanzan para resolverles a las personas.

La encuesta fue realizada entre los usuarios de la plataforma. Foto: Ilustrativa / Freepik
PANAMÁ

Un 60% de los panameños quiere renunciar a su empleo, según una encuesta

Belys Toribio

Los principales motivos por los que quieren dejar su trabajo son no tener posibilidad de crecimiento laboral (42%), un mal sueldo (20%), un mal ambiente laboral (15%), y tener jefes que no saben liderar (5%).

La rectora de la Unachi sustentó el crédito extraordinario. Foto: Archivo
Panamá

Aprueban crédito de $9.4 millones a Unachi para homologación de salarios

Francisco Paz

Con este recurso, se completa la homologación de salarios del personal docente y administrativo con los de la Universidad de Panamá.

La huelga de los recolectores de Aguaseo ya tiene unos cinco días. Foto. Diomedes Sánchez
PANAMÁ

Las calles de Colón siguen llenas de basura por causa de la huelga de los trabajadores de Aguaseo

Diomedes Sánchez

Los ciudadanos son los más perjudicados con esta huelga, ya que no aguantan la acumulación de basura en sus calles, ni los malos olores, moscas, roedores y otras alimañas.

Las calles y comunidades de Colón desde el jueves 21 de abril que inició la paralización de los trabajadores de aseo están llenas de basura. Foto. Diomedes Sánchez
PANAMÁ

Sigue la huelga de los trabajadores de aseo en Colón

Diomedes Sánchez

Luis Mitre, secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Empresa Aguaseo,manifestó que la empresa los amenaza con despidos y demandas penales, situación que no ofrece un ambiente de diálogo.

Luis Mitre, Secretario general de Sitraseo, precisó además que para la negociación, es fundamental que la empresa sea representada por personas con poder para decidir sobre los acuerdos salariales y laborales que permitan la suscripción de la convención colectiva. Foto. Diomedes Sánchez
PANAMÁ

Empresa Aguaseo llama a laborar a sus trabajadores, y asegura que el paro es ilegal

Diomedes Sánchez

Los trabajadores le exigen al gobierno que no se parcialice con el empresariado y que permita el diálogo entre Sitraseo y la empresa, para que ambas partes presenten sus propuestas y alcancen un acuerdo salarial justo.

Los trabajadores aseguran que no cuentan con las herramientas adecuadas para realizar sus labores. Foto. Diomedes Sánchez
PANAMÁ

Trabajadores del Idaan en Colón piden mejores condiciones laborales

Diomedes Sánchez

Luis Ernesto Góndola, vocero de los trabajadores de la Regional del Idaan de Colón, manifestó que en la reunión con los miembros de la secretaria general, se les hizo saber sus necesidades y esperan una pronta respuesta de la dirección ejecutiva.

Los alcaldes tienen salarios que van desde los $600 dólares hasta los $5,371 en ministerios y otras entidades. Foto: Archivos
Panamá

Corte declara inconstitucional licencia con sueldo, ¿qué alcaldes y representantes gozaban del beneficio?

Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

Un total de 30 alcaldes y 172 representantes de corregimientos gozan de licencia con sueldo, según informe publicado por la Contraloría General de la República correspondiente al quinquenio 2019-2024.

Los trabajadores de Salud reclaman una propuesta contundente y un documento en firme. Foto: Cortesía CSS
Panamá

Avanza diálogo con técnicos asistentes de laboratorio; paro nacional se mantiene

Miriam Lasso

Bonilla aseguro que el diálogo fue 'fructífero' y sugiere que el punto crítico de las negociaciones podrían solucionarse a través de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social.

Las reuniones el fin de semana, en Plaza Edison,  para alcanzar un acuerdo fueron maratónicas y duraron más de 20 horas, entre el sábado y la madrugada del lunes. Foto: Cortesía Mitradel
Panamá

Signos de recuperación permitió subir salarios en la industria de la construcción

Francisco Paz

Dirigente de la Capac manifestó que la industria tiene las condiciones para que se cumplan los aumentos salariales pactados el pasado lunes.

La Capac presentó sus principales propuestas el domingo en una sesión que le dio la vuelta al reloj. Foto: Cortesía Capac
Panamá

Recuperación en la industria de la construcción permitió aumentar salarios a trabajadores

Francisco Paz

La Capac ofreció su versión de como alcanzaron el acuerdo con el Suntracs en la madrugada de este lunes. Su vocero afirma que la industria soporta el incremento salarial pactado.

Representantes del Suntracs se reunieron ayer con el repsidente Laurentino Cortizo. Foto: Redes sociales
Panamá

Suntracs advierte a Capac: 'Serán los responsables si hay heridos o confrontaciones en las obras'

Karol Elizabeth Lara

Saúl Méndez denunció que los empresarios están atizando confrontaciones entre obreros en los centros de trabajo.

Saúl Méndez recordó que los salarios actuales son producto de años de lucha. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Saúl Méndez: 'No pedimos limosnas, sino un salario para enfrentar el alto costo de la vida'

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El dirigente vaticinó que lograrán una nueva victoria frente a Capac.

Obreros del Suntracs cerraron en Arriján este jueves generando un enorme tranque vehicular. Foto: Cortesía Suntracs
Panamá

Persiste pulseo entre Capac y Suntracs, en medio de advertencia de una huelga nacional

Alberto Pinto

La propuesta inicial de la Capac era aumentar 7 centavos que se dividirían en los próximos 4 años. Posteriormente, hicieron un incremento de 7 a 10 centavos, es decir, un aumento aproximado de 2 a 3 centavos por año.

Imagen subida por el alcalde de un documento procedente, aparentemente, de la Contraloría. Foto: Twitter
Panamá

Alcalde de Boquete denunció que Contraloría retuvo su quincena

Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Según el alcalde se le solicitó revisar sus asignaciones personales, sin embargo, aduce que el salario que cobra es por la misma cantidad que devengaban sus antecesores.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

confabulario

Confabulario

Karen Peralta puso la denuncia. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ‘Hacker’ vulneró su seguridad e intimidad

Últimas noticias

Maribel Gordón desplazó a Levy del quinto lugar. Foto: Cortesía

Maribel Gordón completa firmas mínimas y supera a Katleen Levy

Rescate de la ciudadana venezolana. Foto: Redes sociales

Rescatan a mujer que intentó lanzarse de puente en la Cinta Costera

Heru Budi Hartono (dcha.) recibió la visita del embajador de Indonesia en Panamá, Sukmo Harsono, la semana pasada.

Yakarta planea estudiar el manejo que Panamá le da al Casco Antiguo

Mike Stump, técnico de la Sub-17 de Panamá. Foto: Fepafut

Mike Stump define equipo Sub-17 para el Premundial

En la parte trasera del negocio se encontró un laboratorio clandestino.Foto. Minsa

Cierran temporalmente una farmacia y un laboratorio clandestino en Colón






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".