Skip to main content
Trending
Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales
Trending
Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desigualdad salarial golpea a panameños residentes en el interior

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento salarial / Desigualdad / Economía / Panamá / Salarios

Panamá

Desigualdad salarial golpea a panameños residentes en el interior

Publicado 2025/03/09 00:00:00
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

La disparidad de salarios entre la ciudad capital y el interior del país ronda los 100 dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trabajadores en el interior del país perciben salarios más bajos que en la ciudad capital.  Archivo

Trabajadores en el interior del país perciben salarios más bajos que en la ciudad capital. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chagres: Una ventana al turismo en la Costa Abajo de Colón

  • 2

    Panamá tiene la misión de clasificar al Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025

  • 3

    Panamá cuenta con dos nuevas IMMAs

  • 4

    El 31% de los latinos ha creído en noticias falsas

  • 5

    Panamá: dueña absoluta de sus puertos

  • 6

    La Sub-20 de Panamá tendrá gira por Medellín

La disparidad de salarios entre la ciudad capital y el interior del país ronda los 100 dólares, una realidad que afecta el poder adquisitivo de gran parte de los panameños, obligándolos a vivir en condiciones limitadas debido a que sus gastos adquieren cierto orden de prioridad.

A este panorama se suma el alto costo de la canasta básica familiar que, de acuerdo al investigador y académico Euclides Méndez, pasó de $286.23 a $329.31 de agosto de 2019 a octubre de 2024, un incremento de 43 dólares. 

Mientras que, el costo de la vida, que incluye gastos básicos de vivienda, vestimenta, educación, medicinas, recreación, entre otros, subió de $858.69 a $987.93, lo que se traduce en 129 dólares más.

Es importante destacar que el mayor repunte en ambas variables se dio en el año 2021, cuando el país atravesaba la pandemia de la Covid-19 y se encontraba en confinamiento total.

Una particularidad que pudo contribuir a que los precios en el mercado se incrementarán debido a la importación de productos. 

Sin embargo, los salarios desde hace 6 años siguen siendo los mismos, ocasionando que quienes residen en el interior del país resientan más los aumentos debido a que perciben menos ingresos y el costo de la vida es igualmente alto, ubicándose, según un estudio del Instituto de Estudios Nacionales (Iden) de la Universidad de Panamá, a cargo de Méndez, en 1,064 dólares. 

Una cifra que supera por más de 400 dólares el salario de los trabajadores en la provincia de Bocas del Toro, en donde la mediana del salario mensual se ubica en $629.06.

Escenario que se repite en la mayoría de provincias del país, pues, datos suministrados por Méndez revelan que en Los Santos el salario es de $635.00; Coclé $647.06; Herrera $676.06; Veraguas $677; y en Chiriquí $679.05.

Dicha situación afecta la calidad de vida de los ciudadanos e incrementa los índices de pobreza en el país, por ello, el investigador sugiere al gobierno eludir el aumento de salario mínimo, realizando ajustes generales equiparados al costo de la vida y controlar los precios de algunos productos considerados básicos o de primera necesidad. 

“Cada vez que sube el salario mínimo, los precios suben para recuperar lo que le están dando a los trabajadores”, detalló.

Para controlar este incremento desmedido y alejado de la realidad de una parte importante del país, Méndez recomienda al gobierno regular la especulación y las tasas elevadas de ganancias, y garantizar la competencia, eliminando los monopolios, ya que en muchas ocasiones los comerciantes se ponen de acuerdo en el precio de los productos para que los ciudadanos deban adquirirlos al costo que ellos impongan. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

La PN continuará con las diferentes acciones operativas y preventivas en la región para garantizar la paz y la tranquilidad. Foto: Diómedes Sánchez S.

Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en Colón

Mientras se mantiene la prohibición del uso del agua de los grifos para consumo, cocinar o lavar alimentos. Foto: Thays Domínguez

Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

En la base de datos de la Dirección de Farmacia y Drogas del Minsa, solo se ha identificado 'una pasta dental con este componente'. Foto: Minsa

Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".