economia

Desigualdad salarial golpea a panameños residentes en el interior

La disparidad de salarios entre la ciudad capital y el interior del país ronda los 100 dólares.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Publicado:
Trabajadores en el interior del país perciben salarios más bajos que en la ciudad capital.  Archivo

Trabajadores en el interior del país perciben salarios más bajos que en la ciudad capital. Archivo

La disparidad de salarios entre la ciudad capital y el interior del país ronda los 100 dólares, una realidad que afecta el poder adquisitivo de gran parte de los panameños, obligándolos a vivir en condiciones limitadas debido a que sus gastos adquieren cierto orden de prioridad.

Versión impresa
Portada del día

A este panorama se suma el alto costo de la canasta básica familiar que, de acuerdo al investigador y académico Euclides Méndez, pasó de $286.23 a $329.31 de agosto de 2019 a octubre de 2024, un incremento de 43 dólares. 

Mientras que, el costo de la vida, que incluye gastos básicos de vivienda, vestimenta, educación, medicinas, recreación, entre otros, subió de $858.69 a $987.93, lo que se traduce en 129 dólares más.

Es importante destacar que el mayor repunte en ambas variables se dio en el año 2021, cuando el país atravesaba la pandemia de la Covid-19 y se encontraba en confinamiento total.

Una particularidad que pudo contribuir a que los precios en el mercado se incrementarán debido a la importación de productos. 

Sin embargo, los salarios desde hace 6 años siguen siendo los mismos, ocasionando que quienes residen en el interior del país resientan más los aumentos debido a que perciben menos ingresos y el costo de la vida es igualmente alto, ubicándose, según un estudio del Instituto de Estudios Nacionales (Iden) de la Universidad de Panamá, a cargo de Méndez, en 1,064 dólares. 

Una cifra que supera por más de 400 dólares el salario de los trabajadores en la provincia de Bocas del Toro, en donde la mediana del salario mensual se ubica en $629.06.

Escenario que se repite en la mayoría de provincias del país, pues, datos suministrados por Méndez revelan que en Los Santos el salario es de $635.00; Coclé $647.06; Herrera $676.06; Veraguas $677; y en Chiriquí $679.05.

Dicha situación afecta la calidad de vida de los ciudadanos e incrementa los índices de pobreza en el país, por ello, el investigador sugiere al gobierno eludir el aumento de salario mínimo, realizando ajustes generales equiparados al costo de la vida y controlar los precios de algunos productos considerados básicos o de primera necesidad. 

“Cada vez que sube el salario mínimo, los precios suben para recuperar lo que le están dando a los trabajadores”, detalló.

Para controlar este incremento desmedido y alejado de la realidad de una parte importante del país, Méndez recomienda al gobierno regular la especulación y las tasas elevadas de ganancias, y garantizar la competencia, eliminando los monopolios, ya que en muchas ocasiones los comerciantes se ponen de acuerdo en el precio de los productos para que los ciudadanos deban adquirirlos al costo que ellos impongan. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook