Panamá
Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Desde su plataforma de internet, el Meduca establecerá el proceso que dará transparencia, ya que los docentes serán elegidos por su méritos.

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un puesto. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
Transparencia e igualdad son los principales objetivos del Decreto Ejecutivo N° 56 del 10 de octubre de 2025, que regula los requisitos y procedimientos para la selección, nombramiento y traslado de docentes, directores, supervisores y subdirectores en el sistema educativo oficial.
La viceministra académica de Educación, Agnes de Cotes, explicó que el Ministerio de Educación (Meduca) desde su plataforma de internet establecerá el proceso que dará transparencia, mayor tranquilidad a los docentes, ya que serán elegidos por su mérito profesional y formación ética.
“Nosotros apostamos a que este proceso, con esta transparencia le permita a todos los docentes que tienen en su banco de elegible la documentación requerida y puedan concursar en línea de todos los concursos que existan en el Ministerio de Educación”, destacó de Cotes en Nex Noticias.
De Cotes indicó que un doctorado en la especialidad o en educación tiene un valor de 40 puntos. En el caso de los técnicos no universitarios, se podrán reconocer hasta tres, con una puntuación total máxima de 15 puntos.
El nuevo decreto también establece una prelación para los docentes que aspiran a cargos directivos, tomando en cuenta la experiencia y las ejecutorias.
“Esto tiene consecuencias positivas, porque lo que necesitamos es mejorar la calidad de la educación en el sector público. Vamos a tener en cuenta toda la preparación, la formación continua y permanente de los últimos cinco años del momento del concurso”, señaló.
Agregó que este decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un puesto y no conocen el proceso. “El decreto le dice qué tiene que tener al día y también una orientación cuando va a buscar una formación después de su licenciatura”, indicó.
En cuanto a la Junta de Selección, de Cotes dijo que históricamente los aspirantes se anotaban en un librito a ver si alguien del comité lo llama para avisarle de una vacante. Ahora, la persona lo podrá ver en línea cada vez que haya una oportunidad.
Manifestó que las vacantes previstas y las vacantes imprevistas estarán en línea.Las previstas son las que ya vienen en la organización escolar y las imprevistas son las que se abren por defunción, renuncias, licencias de estudio o licencias de gravidez.
La funcionaria enfatizó que este nuevo proceso busca erradicar las malas prácticas en los nombramientos. “Jamás en el Meduca se tiene que pagar por un nombramiento, ni entregar dinero para ser considerado en una terna”, afirmó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.