
Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste
Eric MontenegroEl nombramiento de reemplazos para docentes en escuelas de Veracruz y El Higo ha generado polémica al rechazar los padres de familia a los nuevos educadores.
El nombramiento de reemplazos para docentes en escuelas de Veracruz y El Higo ha generado polémica al rechazar los padres de familia a los nuevos educadores.
Los educadores están a la espera de que inicie el segundo periodo de sesiones ordinarias para presentar sus propuestas de modificación a la ley no. 462.
El decreto ejecutivo permite aplicar un proceso especial de nombramiento por tiempo transitorio hasta el 31 de diciembre.
La medida responde a la situación generada tras la interrupción unilateral del servicio educativo por parte de un grupo de docentes.
Con este cambio, el Ejecutivo busca reforzar la estructura operativa y mejorar la capacidad de respuesta de la institución.
La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de La Chorrera, fue una de las primeras en cuestionar el nombramiento ya que integra el Consejo Directivo.
Dichas anomalías han dejado una lesión patrimonial de más de $100.000 mensuales a la planilla de la institución.
Son dos magistrados suplentes para la Sala Tercera y una para la Sala Primera de lo Civil.
Este tráfico de influencias para lograr plazas de trabajo de docentes era a cambio de compensaciones económicas.
En su lugar ha sido designado Roberto José Arosemena Cervantes.
Ábrego fue designada como nueva viceministra de Comercio Exterior. Laboró en la mina hace cuatro años.
Karolien Wouters asume la gerencia de Heineken Panamá para dar continuidad al sólido crecimiento sostenible del negocio y del portafolio de marcas.
Quedan exceptuadas de esta medida las acciones de personal de los ministerios de Salud, Educación y aquellas entidades amparadas en leyes especiales.
El pasado 19 de diciembre dejó sin efecto los nombramientos del tercer magistrado y su suplente, hechos por el gobierno anterior, que no fueron ratificados.
Este concurso estará vigente hasta el jueves 19 de diciembre de 2024, según este ministerio.
En el país hacen falta unos 4,022 educadores, según datos del Meduca.
El proceso de nombramientos podría mejorar viendo estándares internacionales, dijeron expertos.
Profesores recién graduados están preocupados porque los puestos históricamente se otorgan por favores políticos o ‘palancas’.
Bocas del Toro, Chiriquí y Panamá Oeste, provincias donde se encontraron irregularidades.
Las investigaciones sobre este caso comenzaron en el año 2023.