Skip to main content
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolPanamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de TokioAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Expertos abogan por procesos de nombramientos judiciales más 'transparentes' en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / Nombramientos / Panamá / Procurador / Transparencia

Panamá

Expertos abogan por procesos de nombramientos judiciales más 'transparentes' en Panamá

Actualizado 2024/12/10 20:32:20
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proceso de nombramientos podría mejorar viendo estándares internacionales, dijeron expertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El coordinador de Proyectos de FDLC-TI Panamá, Simón Tejeira Healy, durante la presentación del informe. Foto: EFE

El coordinador de Proyectos de FDLC-TI Panamá, Simón Tejeira Healy, durante la presentación del informe. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exclusiones en programas del Mides continuarán en 2025

  • 2

    Publican edicto sobre demanda de inconstitucionalidad presentada por Martinelli

  • 3

    Conep pide a diputados no politizar reformas a la CSS

  • 4

    Gabinete autorizó contratación para servicio temporal de hemodiálisis en la CSS

  • 5

    Talleres infractores en la mira de la ATTT

  • 6

    Regionalizar el tratamiento de desechos reduciría costos operacionales

Un grupo de expertos anticorrupción en Panamá apostaron este martes por tener nombramientos más "transparentes" en los cargos judiciales a través de una mayor participación ciudadana y de los medios de comunicación para fortalecer las instituciones.

"Las características que todos queremos de la justicia, y que todavía nos faltan, entre ellas la imparcialidad, la independencia, la efectividad, la corrección (y) la diligencia son características que le exigimos a los operadores de justicia, jueces y fiscales, pero no se lo estamos exigiendo a los procesos de nombramiento que están involucrados", dijo a EFE la directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Olga de Obaldía.

Los expertos se dieron cita en el evento 'Nombramientos Transparentes: Instituciones Fuertes' realizado por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana (Transparencia Internacional Panamá). Además, se presentaron dos informes de "veeduría ciudadana sobre los recientes procesos de selección y nombramiento del Procurador General de la Nación (Fiscal) y la Procuradora de la Administración".

Todo ello se realizó en el marco del Día Mundial contra la corrupción, el pasado 9 de diciembre, y el Día Mundial de los Derechos Humanos, que tiene lugar este miércoles 10 de diciembre.

"El proceso (de nombramientos) podría mejorar viendo estándares internacionales; ejemplos de otros países; incluyendo participación ciudadana, mayor tiempo para la participación de diferentes actores en el proceso de nombramiento, como los medios (para) que puedan investigar quiénes son estas personas", explicó a EFE el coordinador de proyectos de Transparencia Internacional de Panamá, Simón Tejeira.

En Panamá el Fiscal General o Procurador de la Administración en Panamá es escogido por el presidente del país y luego la Asamblea Nacional (Parlamento) "fiscaliza" a esos designados, según detalló el experto.

Tejeira, además, realizó el informe "Reportes de veeduría ciudadana de los procesos de designaciones del Procurador General de la Nación y la Procuradora de la Administración" en el que analiza el procedimiento y perfil del nuevo fiscal general de Panamá, Luis Carlos Manuel Gómez, a partir del próximo enero y de la procuradora de la administración, Grettel Villalaz.

En ambos cargos, el informe resalta la formación de ambos designados, aunque alerta sus vínculos con el actual Ejecutivo del presidente José Raúl Mulino.

"El asunto es qué podemos hacer para ampliar los tiempos la participación ciudadana, que verdaderamente tengamos un espacio para ver quiénes son estas personas, porque como hemos visto en el pasado estos cargos en particular son muy sensibles a los vaivenes políticos, incluso, a caprichos particulares y por eso la justicia sufre", detalló Tejeira.

Y agregó: "Vemos que son designados de cierta manera, o no cumplen con cierto perfil, cierto carácter (y) requisitos. Terminan en el puesto y no duran o duran sin hacer el trabajo correctamente. Entonces, por eso es importante ampliar la participación y que podamos ver verdaderamente quiénes son estas personas".

También se expuso el informe "Trabajo judicial en Panamá: Responsabilidad bajo presión" -presentado hace un mes- que resalta el "esfuerzo" de los trabajadores de la justicia en Panamá para "cumplir sus responsabilidades" pese a los recursos limitados y que la autonomía de los mismos se encuentra "condicionada", entre otras conclusiones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el evento participaron la directora ejecutiva del Panamerican Development Foundation (PADF), Katie Taylor, y Benjamin McIntosh, de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estados de los Estados Unidos, además de diputados, exfiscales y periodistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Gianna Woodruff y Yassir Cabrera.

Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Las cirugías más frecuentes que se efectuaron fueron hernia ventral, inguinal, cicatrices por quemaduras o nacimiento.  Foto. Cortesía. Minsa

Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".