
Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Redacción / [email protected] / @PanamaAmericaCon anterioridad los representantes de los gremios docentes se reunieron con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera.
Con anterioridad los representantes de los gremios docentes se reunieron con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera.
Según el Meduca, las clases en todo el país se han ido recuperando progresivamente.
El recién elegido presidente del Órgano Legislativo, Jorge Herrera, admitió ser uno de los diputados que votó a favor de la normativa.
La jefa de la cartera de Educación adelantó que en los próximos días se darán a conocer la cantidad de educadores nuevos que podrían ingresar al sistema.
Según las autoridades, cerca de 10 mil docentes están interesados en participar en el proceso de contratación especial.
Los educadores están a la espera de que inicie el segundo periodo de sesiones ordinarias para presentar sus propuestas de modificación a la ley no. 462.
La medida responde a la situación generada tras la interrupción unilateral del servicio educativo por parte de un grupo de docentes.
El Meduca apeló nuevamente a los docentes para que regresen a sus puestos de trabajo, aclarando que, al hacerlo, no deben presentar ninguna documentación.
Un total de 107 docentes de los 175 que conforman la planta docente se han mantenido en sus puestos de trabajo.
El Meduca no descarta reemplazar a los educadores en huelga a partir de esta semana.
Los estudiantes durante el primer trimestre solo tuvieron 32 días de clases.
Ayer, martes, se dio el primer encuentro entre los docentes y el Ejecutivo para buscar una salida a la paralización de labores.
Los estudiantes de undécimo grado advirtieron que la pérdida de clases tendrá repercusiones al presentar los exámenes de admisión para la Universidad.
Todo comenzó cuando docentes, obreros de la construcción y otras organizaciones salieron a hacer un volanteo en los predios del Instituto Profesional y Técnico
Se ha comprobado que muchos de estos docentes no están asistiendo a las escuelas, mientras que otros solo se presentan para marcar asistencia.
Una fuente de la Policía Nacional indicó que los nueve docentes serían trasladados hacia la sede del Ministerio Público para que se le apliquen las sanciones.
En medio de la protesta de los docentes, las llamas comenzaron a salir del interior de un vehículo que se encontraba estacionado en una de las plazas del área.
La auditoría fue solicitada por la ministra de Educación, Lucy Molinar, y abarcará el período comprendido entre julio de 2019 y junio de 2024.
Las autoridades garantizaron a los docentes que no habrá represalias por su participación en manifestaciones.
Este tráfico de influencias para lograr plazas de trabajo de docentes era a cambio de compensaciones económicas.