
Inicia el segundo semestre de clases en la Universidad de Panamá
Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmericaEl proceso de retiro e inclusión se extenderá hasta el 6 de septiembre.
El proceso de retiro e inclusión se extenderá hasta el 6 de septiembre.
Aclaró que quienes no formaron parte de estas manifestaciones recibirán su pago completo.
La información fue presentada a la dirección del colegio el 9 de julio, al igual que a la dirección regional del Meduca en Panamá Oeste.
Según cifras del Ministerio de Educación, más de 500 educadores de todo el país enfrentan procesos administrativos, tras abandonar el cargo por la huelga.
El Meduca está enfocado en cómo recuperar el aprendizaje más que las notas, por ello, se aliaron con las universidades para hacer que les den un refuerzo.
El adelanto es una contraprestación al desarrollo de procesos de reforzamiento académico de los estudiantes.
Los educadores, además de la derogatoria de la ley No. 462, exigen que se les desembolsen los pagos retenidos durante estos 80 días de huelga indefinida.
El Ministerio de Educación confirmó la apertura de procesos contra unos 500 docentes por abandono del puesto.
Además, sugieren que los educadores trabajen horas extras para recuperar los días de clases perdidos y los montos dejados de percibir.
Con anterioridad los representantes de los gremios docentes se reunieron con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera.
Según el Meduca, las clases en todo el país se han ido recuperando progresivamente.
El recién elegido presidente del Órgano Legislativo, Jorge Herrera, admitió ser uno de los diputados que votó a favor de la normativa.
La jefa de la cartera de Educación adelantó que en los próximos días se darán a conocer la cantidad de educadores nuevos que podrían ingresar al sistema.
Según las autoridades, cerca de 10 mil docentes están interesados en participar en el proceso de contratación especial.
Los educadores están a la espera de que inicie el segundo periodo de sesiones ordinarias para presentar sus propuestas de modificación a la ley no. 462.
La medida responde a la situación generada tras la interrupción unilateral del servicio educativo por parte de un grupo de docentes.
El Meduca apeló nuevamente a los docentes para que regresen a sus puestos de trabajo, aclarando que, al hacerlo, no deben presentar ninguna documentación.
Un total de 107 docentes de los 175 que conforman la planta docente se han mantenido en sus puestos de trabajo.
El Meduca no descarta reemplazar a los educadores en huelga a partir de esta semana.
Los estudiantes durante el primer trimestre solo tuvieron 32 días de clases.