Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Futuro educativo en la mira de las autoridades

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Decisiones / Docentes / Estudiantes / Huelga / Meduca

Panamá

Futuro educativo en la mira de las autoridades

Actualizado 2025/06/19 15:07:19
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los estudiantes durante el primer trimestre solo tuvieron 32 días de clases.

Las clases en cerca del 30% de las escuelas a nivel nacional se mantienen paralizadas.

Las clases en cerca del 30% de las escuelas a nivel nacional se mantienen paralizadas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá, sede del Grupo B de la Copa América de Béisbol en noviembre

  • 2

    Atacan con arma blanca a hombre en su apartamento en Colón

  • 3

    Desempleo en Panamá se mantienen en 9%

  • 4

    Coordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en Colón

  • 5

    Mulino advierte que no sancionará reformas a la Ley 462 que se presenten en la Asamblea

  • 6

    Brasil, México y Panamá, candidatos para ampliar la Lista del Patrimonio de la Unesco

El Gobierno anunció que a partir del próximo lunes, que inicia el segundo trimestre de clases, accionará sobre el sistema educativo para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes panameños.

El presidente José Raúl Mulino señaló que las protestas de algunos docentes están causando daños "incalculables" al sistema, ya que, las clases en cerca del 30% de las escuelas a nivel nacional se mantienen paralizadas.

"Yo valoraré el próximo lunes la situación con ella (ministra Lucy Molinar) para adoptar segundas decisiones", dijo.

Mulino reiteró que la ley No. 462 no lesiona a los docentes, por lo tanto, no entiende sus razones para seguir en las calles afectando el aprendizaje de los jóvenes.

"Entre una cosa y la otra se tiraron el primer trimestre de la educación pública en este país", aseveró.

El mandatario mencionó que quienes no asistan a los centros escolares no recibirán el pago de sus salarios.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que si los docentes no vuelven el próximo lunes a clases, el año escolar 2025 estará en riesgo; por lo tanto, se preparan para reemplazarlos con nuevos nombramientos.

Los estudiantes durante el primer trimestre solo tuvieron 32 días de clases debido a que los educadores se declararon la huelga en rechazo a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Los docentes, por su parte, han rechazado los llamados de las autoridades, afirmando que continuarán en las calles hasta lograr la derogación de dicha normativa.

Señalan que el Ministerio de Educación (Meduca) no tiene la facultad para reemplazarlos, ya que, es una decisión que deben tomar los directores de los centros educativos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".