Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Sábado 16 de Enero de 2021Inicio

Huelga

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 16 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Huelga

Los educadores se declararon en estado de alerta hasta que las autoridades entreguen los contenidos impresos a los estudiantes. Foto de archivo
Panamá

Educadores amenazan con paro, si no se entrega material didáctico a estudiantes

Francisco Paz

Dijeron que en un país con recursos, los estudiantes deben contar con las herramientas necesarias para dar clases virtuales y que los docentes no tengan que sacar de sus bolsillos para ayudarlos.

Ayer, marcharon hacia la Presidencia de la República. Foto de Víctor Arosemena
Panamá

Enfermeras definirán el lunes medidas más enérgicas

Francisco Paz

Exigen el pago de salarios y otras prestaciones que se les adeuda a compañeras eventuales, así como que se les otorgue permanencia

La libre circulación se vio afectada por varias horas.
Sociedad

ATTT acuerda medida de "par y non" hasta diciembre

Tharyn Jiménez

El sector selectivo a nivel nacional circulará de la siguiente manera: lunes y miércoles, los taxis cuyas placas terminen en números pares (0,2,4,6,8), mientras que los martes y jueves, circularán los que tengan placas terminadas en números nones (1,3,5,7,9). Los días viernes, sábado y domingo, todos podrán circular.

 Médicos de la seguridad social peruana efectúan una quema en una calle de Lima exigiendo mejoras salariales y sanitarias. Fotos: EFE.
Sudamérica

Médicos vuelven a la huelga en Perú, el país con mayor mortalidad de la COVID-19

EFE | [email protected] | @panamaamerica

Esta nueva huelga, similar a la que ya se vivió el mes pasado, se produce con los contagios y muertes por coronavirus en claro descenso, pero con los médicos como uno de los colectivos más afectados por la crisis sanitaria, pues 199 han muerto por el virus y más de 4.000 se han infectado.

El equipo de respuesta rápida se dirige a las residencias de los pacientes con previa comunicación.  Twitter Minsa.
Coronavirus en Panamá

Personal de salud presionará al Gobierno Nacional por pagos adeudados

Sugey Fernández | [email protected] | @Sugey_Fernandez 

La doctora Michelle Chávez de González, quien labora en el Hospital Nicolás Solano, aseguró que esto no significa que dejarán de brindarle la atención a aquellos pacientes que están en urgencias o en cuidados intensivos.

El personal de salud del nosocomio ya se ha manifestado en las calles. Fotos: Eric A. Montenegro.
Minsa

Advierten de huelga de brazos caídos en el hospital regional de La Chorrera

Eric Montenegro

En total son unos 121 funcionarios que laboran en este nosocomio y la dirección regional de Salud de esta provincia, los que no reciben sus salarios desde junio pasado.

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será una semana de organización.

Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".