Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Actualizado 2025/07/16 21:08:45
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

El proceso de auditoría que desarrolla la Contraloría General abarca a 72 juntas comunales de las cerca de 700 que tiene el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Contraloría General. Foto: Archivo

Contraloría General. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá U18 escoge su preselección nacional

  • 2

    ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

  • 3

    Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

  • 4

    Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour'

  • 5

    Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

  • 6

    Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

La Contraloría General de Panamá informó este miércoles que entregó a la Fiscalía informes de auditoría que revelan "graves irregularidades" en el uso de millones de dólares destinados a los municipios durante el Gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024), del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El proceso de auditoría que desarrolla la Contraloría General abarca a 72 juntas comunales de las cerca de 700 que tiene el país. Este miércoles se entregaron al Ministerio Público (MP, Fiscalía) ocho informes y en los próximos días se le proporcionarán al menos seis más, indicó un comunicado oficial.

Según las proyecciones de la Contraloría, "el perjuicio económico total derivado de estos primeros hallazgos podría superar los 20 millones de dólares, considerando tanto los informes ya entregados como los que están próximos a finalizar", de acuerdo con la información oficial.

"El impacto económico varía según cada caso. Hay hallazgos que oscilan entre 300.000 y 800.000 dólares, y otros que alcanzan varios millones. No obstante, los detalles específicos son ahora materia del Ministerio Público", afirmó el contralor panameño, Anel Flores.

Ya durante la Administración de Cortizo medios y activistas denunciaron la existencia de un presunto esquema de corrupción en las juntas comunales conocido como la "descentralización paralela", que involucraría el desvío de millones de dólares entregados sin control, en el marco del proceso de descentralización, para usarlos con fines políticos y en campañas electorales.

Hace un año, cuando tenía semanas en el cargo, el presidente José Raúl Mulino denunció el uso "sin control" y para "politiquería" de los fondos de la descentralización, y pidió a la Fiscalía actuar si más de 600 funcionarios municipales no entregaban la información que justifique el uso de los recursos asignados.

"De 2021 al 2024, 320 millones de dólares de los panameños se fumigaron en ese programa que se denominó 'descentralización paralela'", dijo Mulino en agosto pasado, destacando que entonces "nadie" había rendido "un solo informe de gestión" al respecto.

Mulino, quien asumió el cargo el pasado 1 de julio para el quinquenio 2024-2029, indicó que los 680 representantes de corregimiento o concejales que recibieron fondos de la "descentralización paralela" tiene un plazo de 60 días para presentar ante la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) un informe que explique y justifique el uso de los fondos.

El proceso de descentralización en Panamá arrancó en enero de 2016 con la entrada en vigor de la Ley 66 de 2015, que dio más autonomía a la gestión municipal y permite la distribución, entre los municipios y las comarcas indígenas, de la recaudación nacional del impuesto de bienes inmuebles y otros fondos estatales para financiar inversiones y programas de desarrollo social y económico. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".