Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Actualizado 2025/07/16 21:08:45
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

El proceso de auditoría que desarrolla la Contraloría General abarca a 72 juntas comunales de las cerca de 700 que tiene el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Contraloría General. Foto: Archivo

Contraloría General. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá U18 escoge su preselección nacional

  • 2

    ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

  • 3

    Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

  • 4

    Béele cada vez más cerca de Panamá con su 'Borondo Tour'

  • 5

    Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

  • 6

    Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

La Contraloría General de Panamá informó este miércoles que entregó a la Fiscalía informes de auditoría que revelan "graves irregularidades" en el uso de millones de dólares destinados a los municipios durante el Gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024), del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El proceso de auditoría que desarrolla la Contraloría General abarca a 72 juntas comunales de las cerca de 700 que tiene el país. Este miércoles se entregaron al Ministerio Público (MP, Fiscalía) ocho informes y en los próximos días se le proporcionarán al menos seis más, indicó un comunicado oficial.

Según las proyecciones de la Contraloría, "el perjuicio económico total derivado de estos primeros hallazgos podría superar los 20 millones de dólares, considerando tanto los informes ya entregados como los que están próximos a finalizar", de acuerdo con la información oficial.

"El impacto económico varía según cada caso. Hay hallazgos que oscilan entre 300.000 y 800.000 dólares, y otros que alcanzan varios millones. No obstante, los detalles específicos son ahora materia del Ministerio Público", afirmó el contralor panameño, Anel Flores.

Ya durante la Administración de Cortizo medios y activistas denunciaron la existencia de un presunto esquema de corrupción en las juntas comunales conocido como la "descentralización paralela", que involucraría el desvío de millones de dólares entregados sin control, en el marco del proceso de descentralización, para usarlos con fines políticos y en campañas electorales.

Hace un año, cuando tenía semanas en el cargo, el presidente José Raúl Mulino denunció el uso "sin control" y para "politiquería" de los fondos de la descentralización, y pidió a la Fiscalía actuar si más de 600 funcionarios municipales no entregaban la información que justifique el uso de los recursos asignados.

"De 2021 al 2024, 320 millones de dólares de los panameños se fumigaron en ese programa que se denominó 'descentralización paralela'", dijo Mulino en agosto pasado, destacando que entonces "nadie" había rendido "un solo informe de gestión" al respecto.

Mulino, quien asumió el cargo el pasado 1 de julio para el quinquenio 2024-2029, indicó que los 680 representantes de corregimiento o concejales que recibieron fondos de la "descentralización paralela" tiene un plazo de 60 días para presentar ante la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) un informe que explique y justifique el uso de los fondos.

El proceso de descentralización en Panamá arrancó en enero de 2016 con la entrada en vigor de la Ley 66 de 2015, que dio más autonomía a la gestión municipal y permite la distribución, entre los municipios y las comarcas indígenas, de la recaudación nacional del impuesto de bienes inmuebles y otros fondos estatales para financiar inversiones y programas de desarrollo social y económico. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".