Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docente / Huelga / Panamá / protesta / Reemplazo

Panamá

Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Actualizado 2025/06/28 13:54:09
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De acuerdo con Linares atender a los estudiantes constituye un tema de extrema urgencia.

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

  • 2

    El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

  • 3

    Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

  • 4

    Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

  • 5

    Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

  • 6

    Panamá asume la presidencia pro tempore del SIECA con una estrategia clara

El abogado Adolfo Linares considera que el reemplazo de docentes, emprendido por el Ministerio de Educación, ante la negativa de los educadores en huelga a regresar a clases, es legal y debió hacerse desde hace mucho tiempo.

De acuerdo con Linares atender a los estudiantes constituye un tema de extrema urgencia.

"No veo cómo se puede decir que no es legal, si allí lo que se está simplemente es reemplazando, esto tiene que ser un tema de extrema urgencia", dijo Linares en entrevista con Radio Panamá.

Linares cuestionó que se pretenda usar la ley de educación como una patente de corso, "que les permite a los docentes de manera perpetua estar en su casa o declararse en huelga eterna".

El abogado va más allá y considera que las sustituciones debieron hacerse desde 2023, cuando se escenificaron las protestas masivas por el tema minero.

"Los docentes se están reemplazando porque por su propia voluntad abandonaron el cargo. La decisión es legal, lo único malo que se esperó demasiado", agregó.

A su criterio esta situación es un recordatorio de que se deben hacer cambios en la normativa, para que las huelgas no sigan afectando a los docentes.

"Si no lo hacemos ahora, se seguirá repitiendo con el próximo presidente que sea wachi wachi, como lo fueron Nito y Varela, que todo lo arreglaban con plata", destacó.

En este sentido, el letrado ponderó positivamente que no se les haya depositado el pago a los docentes en huelga.

"Es la primera vez que se da esto, ya está bueno de ese abuso. Todo lo de la Ley 462 era cuento, Suntracs los metió en este enredo, ya Suntracs está trabajando y estos se quedaron esperando lo de siempre, el finiquito. Los docentes tienen que entender que, si bien tienen derecho a defender cualquier propuesta, ellos no pueden usar a los hijos ajenos como carnada", aseguró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".