
Padres de familia de la escuela El Giral cierran vía
Diomedes SánchezLos manifestantes exigen a las autoridades del Ministerio de Educación, una respuesta sobre las obras en el centro educativo que aún no han sido terminada.
Los manifestantes exigen a las autoridades del Ministerio de Educación, una respuesta sobre las obras en el centro educativo que aún no han sido terminada.
El Salvador conmemora el lunes, día 16, el aniversario 31 de la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a 12 años de guerra.
Los vecinos de la comunidad 19 de Abril, protestan además por el estado intransitable de la carretera y de lo cual culpan a las empresas de la cantera.
El cierre afectó el tráfico vehicular tanto de los conductores que se dirigían hacia la ciudad de Colón y otros que iban hacia la Costa Arriba.
Los jubilados de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas se hicieron sentir, pidiendo respuestas al gobierno nacional.
Los manifestantes están cansados de no tener agua potable en sus casas y aseguran que ya no quieren el servicio de carros cisternas, que no les satisface.
Los productores exigen la cancelación de cerca de un millón 300 mil balboas que se les adeuda, en concepto de pagos de compensaciones económicas.
Este lunes, los residentes de más de una veintena de comunidades marcharon hacia la urbe penonomeña para manifestar su descontento.
'En vez de estar jodiendo a Martinelli, que le solucionen los problemas al pueblo panameño', dijo Luis Eduardo Camacho.
Los conductores se vieron afectados con este cierre, por lo que debieron regresar hasta el corregimiento de Chilibre y tomar la autopista para llegar a la ciudad de Colón y viceversa hacia las afueras.
La decisión de suspender las clases fue adoptada por los docentes de este colegio, quienes alegan "estar trabajando con las uñas”, además el colegio carece de un continuo suministro de agua potable y daños eléctricos.
La instalación se hace urgente considerando que todos los días estudiantes y pobladores arriesgan sus vidas cruzando los cuatro carriles de la vía Interamericana, indicaron los manifestantes.
Los manifestantes piden respuesta por un relleno que se está haciendo en el lugar, para el proyecto del estadio de la comunidad.
De no recibir una pronta respuesta, los marineros advirtieron que podrían adoptar medidas más drásticas, una de ellas sería anclar sus barcos en la ruta de las embarcaciones hacia las esclusas del Canal de Panamá.
Las obras del colegio y su internado, que ya tenían algo de avance, presentan deterioro, derrame de aguas servidas, proliferación de alimañas, e incluso, la pérdida de algunos materiales.
La inauguración de la nueva escuela ocurrió en septiembre de 2021, y este año lectivo fue el primero que se utilizó de forma presencial; sin embargo, ya presenta serios inconvenientes, como por ejemplo, solo cuatro baños pueden ser utilizados en toda la estructura.
La manifestación se hizo de manera pacífica para que el presidente de la República Laurentino Cortizo y el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, contemplen en el presupuesto de rehabilitación la construcción de esta carretera.
El grupo de manifestantes reclama al Ministerio de Obras Públicas (MOP) la reparación de más de 23 kilómetros de camino entre los corregimientos de Herrera, Mendoza y La Represa.
Los trabajadores de la administración de la zona franca, salieron este viernes por las calles internas con dirección a las oficinas centrales, para exigir una respuesta por esta desigualdad en el salario entre los funcionarios. .
Los niños vestidos de blanco portaban pancartas, con mensajes alusivos a la paz, también llevaban globos blancos, coreaban consignas con mensajes de paz, alusivos a Un alto a la Violencia, Queremos Paz y Armonía en Colón.