Skip to main content
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensoría denuncia posible muerte de bebé por gases lacrimógenos en protestas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bocas del Toro / Defensor / Defensoría del Pueblo / Panamá / protesta

Panamá

Defensoría denuncia posible muerte de bebé por gases lacrimógenos en protestas

Actualizado 2025/06/26 19:34:59
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La denuncia fue presentada por Anna Karina Salerno, directora de Unidades Especializadas.

Defensoría presentó este jueves la denuncia. Foto. Cortesía

Defensoría presentó este jueves la denuncia. Foto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

  • 2

    Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

  • 3

    RM rechaza juramentación en el Parlacen de 'Nito' y 'Gaby': 'Tienen antecedentes nefastos'

  • 4

    Alaín Cedeño: 'Estamos en negociaciones con otras bancadas para que el apoyo a Shirley sea unánime'

  • 5

    Bank of America pondera reformas a la CSS

  • 6

    'De lograr el alto al fuego entre Irán e Israel, Panamá debería apoyar nominación de Trump al Nobel'

La Defensoría del Pueblo de Panamá denunció este jueves ante la Fiscalía la posible muerte de una bebé de un año y medio en Bocas del Toro, presuntamente por los gases lacrimógenos lanzados durante una de las protestas que azotan desde hace semanas a esa zona bananera.

"La Defensoría del Pueblo de Panamá presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público por el presunto fallecimiento de una niña de 1 año y 8 meses en Bocas del Toro", según informó la defensoría panameña.

Así, continúa el comunicado, la denuncia fue "presentada por Anna Karina Salerno, directora de Unidades Especializadas" con el fin de "garantizar la verdad y justicia en este caso, protegiendo los derechos fundamentales de la niñez panameña".

El suceso fue dado a conocer en la víspera por la ONG Aldeas Infantiles SOS Panamá después de que su director recibiese "con profunda tristeza la noticia del fallecimiento de una niña de apenas 1 año y 8 meses en Pueblo Nuevo, Bocas del Toro".

Según los reportes, agrega el comunicado de la ONG subido a redes sociales, el "lamentable hecho ocurrió como consecuencia de los gases lacrimógenos lanzados dentro de su vivienda durante las represiones violentas que se han registrado tras las manifestaciones" en rechazo a una ley que reforma la Seguridad Social.

 Aldeas Infantiles elevará la denuncia ante la "comunidad internacional"

Aldeas Infantiles SOS Panamá condenó "enérgicamente cualquier acto que atente contra la vida, la seguridad y la dignidad de niñas, niños y adolescentes, especialmente en condiciones de vulnerabilidad, como actualmente sucede, en las comunidades indígenas".

De la misma manera, señalaron que "el uso desmedido  de la fuerza que ha resultado en la muerte de una bebé viola los derechos fundamentales a la vida, a vivir en un entorno seguro y a la protección que el Estado debe garantizar".

"Este hecho no puede quedar en el silencio ni en la impunidad. Interpondremos la denuncia correspondiente para que este homicidio no quede impune y se determinen responsables. Exigimos una investigación inmediata, justicia y medidas concretas para evitar que actos como este se repitan", agrega el comunicado de la ONG.

La ONG también advirtió que llevará esa denuncia "ante la comunidad internacional" y demandaron "el cese inmediato de toda acción violenta en territorios indígenas".

Las protestas en Bocas del Toro

La provincia de Bocas del Toro, en el Caribe y fronteriza con Costa Rica, está bajo "estado de urgencia" desde el pasado 20 de junio con las telecomunicaciones cortadas y la suspensión de algunas garantías constitucionales debido a una "escalada de violencia" ocurrida durante las protestas contra una reforma a la seguridad social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno ha desplegado un fuerte contingente policial para restablecer el "orden" en esa provincia que desde el pasado 19 de junio registrara saqueos, vandalismo a instituciones públicas y privadas así como enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Eso se sumó a los fuertes bloqueos viales desde que en abril estallaron en todo el país las protestas empujadas por sindicatos de docentes y la construcción contra la ley que reforma la Seguridad Social.

La provincia de Bocas del Toro se convirtió el epicentro de dichas manifestaciones al sumarse los trabajadores bananeros en un paro porque consideraron que la nueva norma era lesiva contra la ley que rige sus beneficios laborales. Allí, la empresa Chiquita Panamá tuvo que cerrar operaciones y despedir a todo sus empleados.

Los trabajadores bananeros levantaron los bloqueos de las carreteras al llegar a un acuerdo con los diputados a cambio de que se aprobase una nueva ley que aumentaba y blindaba los derechos laborales de su sector. Pero otros sectores sociales rechazaron dicho acuerdo y continúan las protestas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Colección Primavera/Verano 2026 del diseñador Rodrigo Basilicati. Foto: EFE / EPA / Yoan Valat

Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

El cuerpo técnico que lidera Hernán 'El Bolillo' Gómez observa los entrenamientos. Foto: EFE

El Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a Panamá

Omar Browne, jugador de Panamá. Foto: FPF

Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE

APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".